Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Procuraduría urge nuevamente al gobierno a extremar medidas para evitar ingreso del virus del ébola a Colombia

CALI- EBOLA–El Procurador General de la Nación Alejandro Ordóñez Maldonado, reiteró hoy una solicitud al gobierno nacional para que se extremen todas las medidas para prevenir el ingreso del mortal virus del ébola al territorio colombiano.

El jefe del Ministerio Público señaló a las autoridades competentes la conveniencia de adelantar acciones de prevención, control y vigilancia para impedir, detener e identificar la llegada del virus del ébola a Colombia.

El procurador recabó los términos de una circular que expidió el pasado 21 de octubre la Circular 009, en la cual advirtió que aunque actualmente no existe evidencia de la presencia de esta enfermedad en el país, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote del ébola en África Occidental como una “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional – ESPII», por lo que se deben extremar las medidas para evitar la diseminación de riesgos y atender los protocolos de prevención, detección y tratamiento de personas expuestas al virus bajo los lineamientos generales de la OMS.

Por esta razón, exhortó a los ministerios de Salud y Protección Social y de Relaciones Exteriores, la Aeronáutica Civil, las superintendencias Nacional de Salud y de Puertos y Transportes, así como el Instituto Nacional de Salud, Migración Colombia, las instituciones de servicios de salud públicas y privadas, las entidades territoriales y las administradoras de riesgos laborales a adoptar y aplicar las medidas preventivas del caso

Ordoñez Maldonado anunció que este organismo de control efectuará el correspondiente seguimiento al cumplimiento de la citada circular y de las directrices emanadas tanto por parte del Ministerio de Salud y Protección Social como de la OMS sobre esta materia.