Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Reino Unido destinará US $300 millones para sector agropecuario y medio ambiente colombianos

PRINCIPE CARLOS Y MINAGRICULTURA–Recursos por 300 millones de dólares, para que sean invertidos en proyectos de tipo agropecuario y medioambiental en Colombia, anunció el Príncipe Carlos de Inglaterra de visita al país acompañado de la Duquesa de Cornualles, según lo informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, quien calificó como un éxito el encuentro con la realeza británica.

El ministro indicó que los recursos se destinarán para tres proyectos: el primero de ellos denominado “Visión Amazonía”, el cual tendrá una partida de 130 millones de dólares y buscará reducir para 2020 la deforestación neta a cero en esta región del país.

El segundo proyecto es el “Fondo Biocarbono”, el cual promoverá la reducción de la emisión de gases efecto invernadero procedentes del uso del suelo, a través de estrategias de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación del Bosque y acciones que incluyan agricultura sostenible, planificación climática inteligente y políticas de uso sostenible del suelo.

“En este proyecto el único país de la región seleccionado fue Colombia, los otros que hacen parte son Etiopía, Indonesia y Zambia. Los recursos están por el orden de los 150 millones de dólares”, afirmó el Ministro de Agricultura.

El tercer proyecto, que ya se encuentra en marcha, se denomina “Fondo Global Ambiental”, el cual apoya proyectos tendientes a la adaptación y mitigación del cambio climático. En Colombia el de mayor incidencia es el de ganadería sostenible, que se ha implementado en 90 municipios de 12 departamentos y se han invertido recursos por el orden de los 20 millones de dólares.

“Los primeros dos proyectos tendrán los recursos para su ejecución en el 2015. Existe un cuarto denominado “Alianza para los Bosques Tropicales”, el cual buscará reducir la deforestación en el trópico; este aún no cuenta con recursos, pero esperamos que sean importantes”, explicó el Ministro de Agricultura.

Agregó Iragorri Valencia, que estos recursos llegarán por donación a través de cooperación internacional y se darán gracias a una importante gestión realizada por los Ministerios de Agricultura y Comercio, así como de Cancillería.

Por su parte, Su Alteza El Príncipe de Gales, destacó que Colombia es un país con importantes recursos agropecuarios y orgánicos, por lo cual están interesados en seguir prestando este apoyo.

“No sé cómo expresar el enorme placer que ha sido para mi esposa y para mí ver tan vibrante representación de los productos sostenibles y orgánicos colombianos en la tarde de hoy, (…) quisiera felicitar a los productores por su coraje y su visión para promover métodos sostenibles de producción que preservan el gran legado culinario y agrícola de Colombia para las futuras generaciones”, expresó el miembro de la monarquía británica.

Según el titular de la cartera agropecuaria, la visita de sus Altezas Reales, el Príncipe de Gales y La Duquesa de Cornualles, demuestra que el país está haciendo bien las cosas, lo cual implica una mayor responsabilidad al momento de invertir adecuadamente los recursos.

“Cuando se dan estas vistas de tan alto nivel, a los proyectos que están pendientes se les da un empujón importante para su consolidación y se concretan unos nuevos. Esta inversión va a beneficiar al campo colombiano y el medio ambiente de nuestro país, por lo cual debemos ser responsables en su ejecución”, señaló el Ministro. Iragorri Valencia.