Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Tasa de desempleo en septiembre es la más baja desde 2001: MinHacienda

trabajoLa tasa de desempleo para el mes de septiembre de 2014 se ubicó en 8,4% a nivel nacional, lo cual representa una disminución de 0,6 pp frente a la observada en el mismo mes del año anterior (9,0%).

“Nuevamente la tasa de desempleo se ubicó por debajo de los mínimos históricos para el mes de septiembre, consolidando los esfuerzos del Gobierno por mejorar las condiciones laborales de los colombianos” señaló el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

La reducción en la tasa de desempleo estuvo acompañada por un incremento de 1,2 pp de la tasa de ocupación frente al mismo mes del año anterior, alcanzando un nivel de 59,2% en septiembre a nivel nacional, la más alta registrada en lo corrido del 2014. Esto resultó en la creación de 726 mil puestos de trabajo en el mes de septiembre. El Ministro enfatizó que “esta variación es la más alta registrada en los últimos dos años y confirma nuestro compromiso de generar nuevos puestos de trabajo para los colombianos.”

De igual manera, es de destacar el comportamiento de la población ocupada en el sector industrial, la cual registró un aumento de 2,0% anual en el trimestre móvil julio-septiembre. “Con este dato se consolida el resultado observado en el trimestre junio-agosto, cuando observamos una variación positiva del número de ocupados en el sector después de tres mes de contracción” señaló el Ministro.

Los buenos resultados se extendieron en la mayoría de las ciudades del país. De hecho, “durante el trimestre julio-septiembre, al igual que en el trimestre móvil anterior, 11 ciudades registraron tasas de desempleo de un solo dígito, el número más alto observado desde la introducción de indicadores mensuales de mercado laboral. Entre las ciudades con tasa de desempleo más baja se destacan: Bucaramanga (7,1%), Cartagena (7,6%), Montería (7,8%) y Barranquilla (8,0%)”, señaló el Ministro.

La buena dinámica del mercado laboral en el mes de septiembre augura un muy buen comportamiento de los indiciadores en lo que resta del año. “Esperamos que la tasa de desempleo continúe batiendo récords históricos durante el resto del 2014, con lo que continuaremos mejorando las condiciones de vida para los habitantes del país” puntualizó el Ministro Cárdenas.