Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Balance positivo arrojan operativos de protección en ‘día de los niños, las niñas y los adolescentes’

niños-marcha–Un reporte positivo de las estrategias activadas para proteger a los menores en la noche de los niños, entregaron la Policía Metropolitana y el Puesto de Mando Unificado PMU.

En materia de protección de los niños, niñas y adolescentes, los citados informes señalan que un total de 174 menores fueron atendidos en varios puntos de acogida que estaban ubicados en seis localidades de la ciudad, dispuestos por la Administración Distrital para la atención de los menores que después de las 11 de la noche se encontraban en la calle o establecimientos públicos sin la compañía de sus padres o adultos responsables.

«El reto para la ‘Bogotá Humana’ era grande y lo superamos con creces, pues se trató de una operación que involucró, articuladamente, a los 13 sectores de la administración distrital, ICBF y MEBOG lo que nos permitió lograr el objetivo de proteger la integridad de los niños, las niñas y los jóvenes de la ciudad. Acogimos a 174 menores, de los cuales 172 ya fueron entregados a sus padres, por parte de nuestra Policía de Infancia y Adolescencia. Los restantes dos jóvenes, están en el Centro de Acogida mientras son entregados a sus respectivas familias», dijo la Secretaria Distrital de Gobierno, Gloria Flórez, al hacer entrega del balance de la jornada ‘Noche de los Niños y Niñas’.

Destacó la funcionaria el trabajo conjunto desarrollado con la secretaria encargada de Integración Social, María Antonia Velasco, y de la comandante de la Policía de Infancia y Adolescencia, Teniente Coronel Olga Salazar, «con quienes adelantamos la planeación y ejecución de esta estrategia liderada por el alcalde Petro», dijo Flórez.

De otra parte, el Puesto de Mando informó que ningún niño o niña está reportado como perdido o abandonado.

Cifras de seguridad en la ciudad

Los informes consolidados del PMU y los de la Policía Metropolina de Bogotá indican una fuerte reducción en los indicadores de violencia, al comparar las cifras de los días 31 de octubre y 1° de noviembre de este año con las del año inmediatamente anterior.

Las lesiones personales se redujeron de 29 (en el año 2013) a 12 (en 2014); lesiones por accidentes de tránsito se mantuvieron en cero; vehículos hurtados, se pasó de 9, el año pasado, a tan sólo 1; motocicletas hurtadas, fueron 4 el año pasado, frente a cero este año. Los hurtos a residencias se redujeron de 15 a 5.

Uno de los indicadores que registró un mayor descenso fue el hurto a personas, que pasó de 71, en 2013 a 20, el día de ayer y la madrugada de hoy. Así mismo, el hurto a comercio se redujo de 10 a 7, y el fleteo de 2 a cero.

En las 20 localidades de la ciudad se instaló PMU en cada una de ellas y hubo activa presencia de la Policía Metropolitana, adicional a los 120 uniformadas que visitaron colegios y centros comerciales, para adelantar campañas pedagógicas y de acompañamiento junto con cerca de 350 gestores sociales y de convivencia del Distrito.

Cabe recordar que el PMU Central está en funcionamiento desde las seis de la tarde del día de ayer y se cerrará una vez los PMU dispuestos en cada Centro de Acogida hayan culminado la entrega de la totalidad de los niños, niñas y adolescentes.