Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Gobierno presentará plan para intervenir a la U. San Martín

san martinLa ministra de Educación, Gina Parody, hará oficial en las próximas horas la decisión del Gobierno de intervenir las universidades que atravieses problemas de administración y que afecten a su alumnos, además la titular de cartera anunciaría la intervención directa a la polémica U. San Martín.

Según lo conoció www.radiosantafe.com, el Gobierno Nacional presentará un el decreto, que fue firmado el pasado viernes, y que reglamenta el «ejercicio de la inspección y vigilancia de la educación superior».

La norma, que será presentada este miércoles a los medios de comunicación, establece una hoja de ruta para adoptar medidas de control y vigilancia para manejar las instituciones educativas que no están cumpliendo a cabalidad su labor.

El decreto autoriza que en en condicones que persitentemente que afecten la calidad o la continuación del servicio de educación, se podrá ordenar seguimiento a la gestión académica, administrativa y financiera, la suspensión temporal de los registros otorgados o del trámite de nuevas solicitudes.

Además, permite ordenar a la institución académica adoptar las medidas que aseguren la viabilidad financiera de sus programas académicos y de sus obligaciones económicas. Para ello se ordenaría la administración de los bienes y recursos a través de una fiducia en cabeza del Icetex o de otra entidad financiera.

Entre dichas medidas está: “ordenar a la Institución Educación Superior elaborar, adoptar y presentar al Ministerio de Educación Nacional un plan de mejoramiento que contenga las acciones para restablecer continuidad y calidad de los programas académicos con los aspectos y el término que señale Ministerio, y con el acompañamiento de Subdirección de Apoyo a la Gestión de las Instituciones de Educación Superior del mismo Ministerio”.

El Ministerio podrá determinar las condiciones que deberá seguir la institución de educación superior para “prestar las garantías necesarias para la viabilidad financiera de sus programas académicos y de sus obligaciones económicas, en plazo que le sea fijado”.

Estipula además que representantes de MinEducación podrán acceder “a la información y documentación de la verifiquen y apoyen implementación del plan de mejoramiento y la adopción de medidas para restablecer la continuidad y calidad del servicio de educación”.

Los comentarios están cerrados.