Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Plenaria de Senado aprobó proyecto que busca reformar el sistema general de regalías

regaliasEn la sesión de Plenaria de Senado se aprobó en segundo debate el “Proyecto de Acto Legislativo que busca reformar el Sistema General de Regalías”. El Centro Democrático respaldó la iniciativa legislativa que beneficiará a los departamentos productores de petróleo.

La senadora Nohora Tovar Rey expresó su agradecimiento a todos los senadores presentes en el recinto y los invitó a apoyar este importante proyecto.

La parlamentaria aseguró que “el Meta es el primer productor de petróleo, el cual aporta casi el 50% de los recursos de las regalías al país, sin embargo tenemos necesidades grandes y urgentes en temas de vivienda, de salud y educación, además de la construcción del Aeropuerto Internacional de Villavicencio y la culminación de la doble calzada, 35 kilómetros entre Bogotá y El Tablón, con un costo de 2 billones de pesos, que no están contemplados dentro del Presupuesto. Por eso la importancia de que nos regresen un porcentaje de las regalías sin tocar a los departamentos no productores”.

Finalmente, hizo referencia a la autonomía de las entidades territoriales productoras para el manejo de las regalías directas, sin derogar el control por parte de las autoridades judiciales, disciplinarias y fiscales para preservar la transparencia en el manejo de dichos recursos.

“El tema de los OCAD ha sido la piedra en el zapato para beneficiar a las regiones, puesto que hay un muy bajo porcentaje de ejecución de los proyectos y resulta de vital importancia para garantizar el progreso y desarrollo de nuestros departamentos, por esta razón resulta importante que los departamentos sean autónomos en el manejo de los recursos para ejecutar las obras que se requieren”, puntualizó la Congresista.

La iniciativa Legislativa continuará su respectivo trámite en la Cámara de Representantes donde pasa a tercer debate.