Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Carrusel de contratos: Petro rechaza los señalamientos de Iván Moreno

petroEl alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, le salió al paso a las polémicas declaracioens del excongresista Iván Moreno, quien en una entrevista aseguró que el manedatario capitalino lideró un complot en contra de los hermanos Moreno, y hasta aseguró que el Burgomaestre era socio del grupo Nule.

Petro indicó que esos señalamientos siempre han hecho parte de la estrategia de defensa del senador condenado a 14 años por su responsabilidad en el carrusel de contratos.

“Eso fue lo primero que dijo hace varios años cuando comenzó la investigación, es decir, no ha variado su defensa, pero yo creo que ya es extemporánea porque ya tiene una condena y la justicia ha hablado y lo ha condenado”, señaló Petro, y agregó que la estrategia de defensa de Moreno Rojas “ya no sirve”.

Petro recordó que “todas las pruebas que han surgido durante el proceso tienen que ver con que sus propios cómplices lo delataron”.

Las declaraciones del Alcalde Mayor se dieron luego de que Ivan Moreno señalara en entrevista con RCN, que Gustavo Petro “está detrás de todo este complot” y agregó que “Él montó su candidatura haciendo un acuerdo con los Nule. Eso lo denuncié yo, pero dijeron que no tenía pruebas. Pero si uno mira, encuentra que el señor Carlos Gutiérrez, cuñado de Petro, fue socio de los Nule”.

“Petro reconoce que los Nule le debían 30.000 millones de pesos. Julio Gómez dice que le tuvo que entregar un lote a Carlos Gutiérrez para que los Nule no hablaran en su contra. Petro es directamente responsable de lo que sucedió en la alianza con los Nule”, puntualizó el exsenador, condenado a 14 años de cárcel por su responsabilidad en el carrusel de contratos de Bogotá.

Sobre su condena, Moreno dijo que esta fue injusta, y aseguró que tiene más de 200 pruebas documentales que comprueban su inocencia.
“Yo fui condenado injustamente por la Corte Suprema de Justicia. Yo soy inocente y lo voy a probar con más de 200 pruebas documentales (…) La Corte se basó únicamente en un grupo de testimonios de personas que tienen acuerdos con ella para condenarme. No tuvo en cuenta las pruebas”, aseguró.

“No soy jefe de ninguna organización al margen de la ley”, añadió Moreno al referirse al señalamiento de la Corte, que dijo en la sentencia que él era uno de los ‘cerebros del carrusel de la contratación’.

También descalificó a los testigos que declararon en su contra, llamándolos “prepago”. “Los testigos son personas a quienes les pagan por hablar (…) a los testigos les dicen que se queden con la plata que robaron, pero que hablen contra alguien”.
Por esto, el exsenador reveló que llevó su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestando que le violaron el debido proceso y no tuvo garantías.

Sobre los millonarios recursos públicos que se perdieron en el ‘carrusel’, Moreno dijo que él no conoció un peso. “Los Nule se apropiaron y se quedaron con cerca de 5.000 millones de pesos. Los otros recursos los tienen Emilio Tapia y Julio Gómez”.

Los comentarios están cerrados.