Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Mexico: 43 estudiantes fueron asesinados y luego incinerados

MEXICO- ESTUDIANTES DESAPARECIDOSLos 43 estudiantes universitarios desaparecidos en Iguala habrían sido asesinados y quemados cerca de un vertedero de basura municipal en el estado sureño de Guerrero, y sus restos arrojados a un río.

La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que en base a declaraciones de tres nuevos detenidos, es posible señalar que los estudiantes de la normal de Ayotinapa fueron ultimados, quemados y las cenizas arrojas al río San Juan, del municipio de Cocula, sin embargo para la PGR el expediente sigue abierto y el estatus es de desaparecidos.

En una larga y sombría explicación de la investigación, el fiscal general Jesús Murillo Karam mostró un video que muestra cientos de fragmentos carbonizados de huesos y dientes cerca del río y sus riberas.

«La reunión con el fiscal general fue tensa, porque no creemos en ellos”, dijo Manuel Martínez , quien es el tutor de dos de los jóvenes desaparecidos.

Murillo agregó que será muy difícil extraer ADN para confirmar las identidades de las víctimas de un asesinato en masa horrible y una incineración que habría durado unas 14 horas.

“Sé que el enorme dolor de la información que hemos obtenido hace que los miembros de la familia, un dolor que todos compartimos”, dijo Murillo Karam en rueda de prensa. “Las declaraciones y la información que hemos obtenido por desgracia apunta a la muerte de un gran número de personas en el municipio de Cocula”.

“Los expertos internacionales han dicho que no pueden dar un marco de tiempo para cuando van a obtener resultados”, agregó.

En la contabilidad más completa hasta la fecha de las desapariciones y la investigación posterior, Murillo Karam mostró confesiones grabadas en video por los supuestos asesinos.

Los sospechosos instalaron una enorme pira funeraria de neumáticos, madera y combustible a lo largo del río San Juan en Cocula, un pueblo cerca de Iguala.

Unas 74 personas han sido detenidas por el caso.

Entre los detenidos se encuentran el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pinesa, que fueron encontrados escondidos el martes en un barrio de Ciudad de México.

Los familiares de muchos de los estudiantes han acampado en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desde los días inmediatamente después de su desaparición en Iguala.

Los investigadores creen que la policía de Iguala llevó a los estudiantes a Cocula, donde fueron cargados en un camión y entregados a la pandilla Guerreros Unidos.

La semana pasada, expertos forenses peinaron un barranco debajo del vertedero municipal de Cocula, a unos 20 kilómetros de Iguala, pero las autoridades no han dicho cuántos cuerpos fueron encontrados en la zona.

Dos días después, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con las familias en la Ciudad de México y acordó formar una comisión para monitorear el caso y mantenerlos actualizados. Los familiares han criticado estas medidas.