Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Encontraron el primer cadáver de la tragedia minera en Amagá

AMAGA- TRAGEDIA MINALas autoridades confirmaron en la madrugada del domingo el hallazgo del cuerpo de uno de los 12 mineros que quedaron atrapados hace 11 días en una mina de carbón en el municipio de Amagá, Antioquia.

El director del Dapard, Carlos Mario Aristizábal, confirmó que «esta madrugada se recuperó el cuerpo de uno de los 12 mineros que quedaron atrapados hace 10 días en la mina La Cancha del municipio de Amagá. Se encontró a unos 750 metros de la bocamina».

Aristizábal, explicó que el cuerpo fue visto sobre las 11:30 pm del sábado, pero hasta las 2:30 de la madrugada fue posible alcanzarlo, el cadáver se le entregó a la Sijín de la Policía para su respectivo levantamiento y fue dejado en la morgue del municipio para su identificación.

«Hasta el momento no hay oficialmente una identificación», señaló Aristizábal.

El funcionario agregó que aunque no se han avistado los otros 11 cadáveres confían en que en el transcurso del día se vayan rescatando los otros cuerpos. «En el sitio que encontramos a este minero, había un grupo de 10 mineros trabajando. Ahora hay que evaluar hasta donde los pudo llevar el agua, pero es muy posible que se encuentren en este sector», concluyó el director del Dapard.

Con 15 motobombas de alto poder en funcionamiento, este domingo se ha avanzado con la extracción del agua en el yacimiento dobnde reposan los cadáveres de al menos 12 trabajadores, quienes murieron por la inundación de la mina.

“Esta fase final se tornará más dispendiosa y compleja ya que a medida que se desciende, el espacio al interior de la mina se reduce -de 70 centímetros- a mucho menos”, afirmó el Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez.

El funcionario señaló que persisten las actividades minuciosas de revisión atmosférica de la mina, lo que permite a los trabajadores continuar con la extracción del agua en condiciones seguras; se ha garantizado a las cerca de 70 personas que trabajan al interior de la mina bienestar físico y emocional.

En el día de hoy, el Hospital Municipal de Amagá y la Agencia Nacional Minera adelantaron una jornada de vacunación contra el Tétano. El apoyo psicosocial a las familias de los mineros se realiza de manera permanente.

En el día de mañana, se entregará Asistencia Humanitaria de Emergencia a cerca de 500 familias afectadas por el cierre de las minas circundantes de la zona.