Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Humberto de la Calle reprocha a las Farc por ataques a indígenas

humberto de la calleEl jefe negociador del gobierno colombiano en los diálogos de paz, Humberto de la Calle, criticó este miércoles a la guerrilla por sus ataques a la comunidad indígena Nasa en el Cauca.

«No es ese el camino para llevarle a los colombianos el convencimiento de que realmente vamos a superar ese conflicto y que las FARC van a hacer dejación del uso de la violencia», declaró De la Calle en un acto en el Senado citado por medios locales.

El jefe negociador mantiene desde ayer reuniones con partidos políticos para explicarles los avances del proceso de paz, que cumplirá el próximo martes 19 dos años y que hasta la fecha han dejado tres preacuerdos sobre propiedad de la tierra, participación política y drogas ilícitas.

Al comentar los avances con los legisladores del Partido Liberal, De la Calle se refirió al asesinato por parte de guerrilleros de dos indígenas de la comunidad indígena Nasa, ocurrido en el departamento del Cauca (suroeste) la semana pasada.

«Ha llegado el momento de avanzar en las grandes decisiones, este es el momento. La sociedad necesita hechos concretos y gestos que demuestren que la voluntad de paz de las FARC es real», dijo.

El último miércoles, miembros de las FARC asesinaron a dos indígenas de la comunidad Nasa en en el departamento del Cauca y anoche reconocieron su responsabilidad en un comunicado donde explicaron que el crimen se debió a «una actitud incomprensible» de los indígenas que querían apoderarse de sus armas y detenerlos.

El texto del mando del Bloque Occidental de las FARC aseguró que «los guardias indígenas colombianos, en una actitud incomprensible, se lanzaron en persecución de los milicianos, empeñados en arrebatarles sus armas y detenerlos».

Los dos indígenas murieron cuando trataban de retirar una valla con propaganda alusiva al que fuera el número uno de las FARC, Guillermo León Sáenz, alias Alfonso Cano, muerto el 4 de noviembre de 2011 en una operación militar en Suárez y cuando perseguían a guerrilleros de esta agrupación armada, que intentaron atentar contra el líder comunitario Edgar Tumiñá.

El comunicado añadió que los miembros de las FARC implicados esquivaron a los de la Guardia Indígena, pero estos «no desistieron hasta caer sobre ellos para cumplir su propósito» de despojarlos de las armas y detenerlos.

Luego de la muerte de sus compañeros, los indígenas apresaron a siete guerrilleros y los sometieron a un juicio en el que el autor material de ambos crímenes recibió 60 años de prisión, en tanto que los cuatro hombres que lo acompañaban fueron condenados a 40 años de cárcel cada uno.

Para el caso de los otros dos guerrilleros detenidos, menores de edad de 14 y 17 años, se decretaron veinte latigazos y se dispuso que sean internados en un centro especial.

Sin embargo, las FARC consideran que «la gran mayoría de los condenados son inocentes de los hechos que se les imputan». Además, señalan que no son los autores de la muerte de un tercer aborigen ocurrido el sábado en la misma zona en donde perecieron los dos guardias indígenas.

Los comentarios están cerrados.