Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Citan audiencia pública a alcalde de Cumbal por incumplimiento en Ley de Cuotas

cumbalEl mandatario municipal deberá responder por presuntas irregularidades en el cumplimiento dela denominada ‘Ley de Cuotas’, lo que constituye para el órgano controlador una posible omisión calificada como falta grave, cometida a título de culpa.

La Procuraduría General de la Nación citó al señor Jorge Humberto Alpala Alpala, en su condición de actual alcalde municipal de Cumbal (Nariño), para que en audiencia pública el próximo 18 de noviembre responda por el presunto incumplimiento de lo consignado en la Ley 581 de 2000.

La presunta falta disciplinaria corresponde a que solo una de las siete dependencias con poder decisorio al interior de la administración municipal es dirigida por una mujer, lo que correspondería al 14% del total, con lo cual se podría incurrir en violación de lo consagrado en el artículo 4 de la mencionada ley, en su numeral a) “Mínimo el treinta por ciento (30%) de los cargos de máximo nivel decisorio (…) serán desempeñados por mujeres”.

Con su conducta, el disciplinado pudo vulnerar los principios y fines del Estado, al presuntamente afectar la adecuada y efectiva participación de la mujer en cargos directivos.