Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Tema del Día

Después de 19 años Microsoft resuelve error en Windows

microsoftEl gigante de la informática estadounidense Microsoft publicó un parche urgente para resolver un error de programación en su sistema operativo Windows y su paquete de aplicaciones Office que existió durante 19 años.

Investigadores de IBM descubrieron en mayo el «bug» -que algunos nombran como WinShock- y llevaban meses trabajando para resolver el problema, que hace vulnerables a las computadoras.

El problema ha estado presente desde la versión Windows 95, según IBM y facilitaría a un pirata aprovechar el error para controlar de manera remota una computadora.

Microsoft no había hecho público el problema hasta ahora, por eso pide a los usuarios que se apresuren a descargar e instalar el parche.
Vulnerabilidad.

Microsoft enfrentó el problema en su actualización mensual de seguridad, con el lanzamiento de 14 parches y dos más a salir pronto.

En su blog, Robert Freeman, investigador de IBM, explica la vulnerabilidad del sistema: «El error puede ser usado por un atacante para acceder remotamente a la computadora de un usuario y asumir su control».

En seguridad de computadoras, semejante ataque significa hacer que los usuarios descarguen software malicioso.

La vulnerabilidad fue calificada como 9,3 sobre 10 en una escala de medidas sobre la severidad de tales ataques.

El error también existe en las plataformas del servidor Windows de Microsoft, poniendo en riesgo la seguridad de los sitios web que manejan datos cifrados.

Específicamente, explica Dave Lee, reportero tecnológico de la BBC, se relaciona con el canal seguro de Microsoft, conocido como Schannel, empleado para implementar la transferencia segura de datos.

Schannel se suma a otros canales de seguridad, como Apple SecureTransport , GNUTLS, OpenSSL y NSS, a los que se les ha descubierto grandes errores este año.

Expertos en seguridad han comparado esta reciente falla a otros problemas significativos que salieron a relucir este año, como el llamado «Heartbleed».

Sin embargo, indican que aunque su impacto podría ser igual de importante, sería más difícil de aprovechar para los atacantes.

Es probable que el costo del «bug» probablemente sobrepasara las seis cifras si fuera vendido a piratas informáticos, señalaron los investigadores.

Fuentes: AP; Reuters, BBC