Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Salud Tema del Día ultimahora

EEUU: Murió medico que se había infectado con ébola en Afríca

Martin SaliaSe trata de Martin Salia, el médico que se infectó con el virus del ébola en Sierra Leona. Salia, estaba siendo tratado desde el pasasdo sábado desde el sábado en un hospital de Omaha (Estados Unidos).

Phil Smith, director médico de esa institución señaló este lunes que el estado de salud de Salia, de 44 años, «era extremadamente crítico» cuando ingresó el sábado en el Centro Médico Nebraska de Omaha «y por desgracia, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, no pudimos salvar su vida».

El médico se encontraba trabajando en un hospital de Sierra Leona cuando fue diagnosticado con ébola la semana pasada, vivía con su esposa y sus dos hijos en New Carrollton (Maryland), a las afueras de Washington, pero viajaba con frecuencia a frica Occidental.

Diez enfermos de ébola, incluido Salia, han sido tratados en EEUU y tres de ellos estuvieron hospitalizados en el Centro Médico Nebraska.

El primer paciente con ébola que ingresó en ese hospital de Nebraska fue el también médico Rick Sacra, que se contagió en Liberia y llegó en septiembre a Esrados Unidos. Fue dado de alta 21 días después.

El segundo fue el camarógrafo de la cadena NBC Ashoka Mukpo, quien también se había contagiado en Liberia e ingresó el 6 de octubre para salir curado dos semanas y media más tarde.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia de ébola que afecta a África Occidental ha alcanzado los 14.098 contagios, de los cuales 5.160 han sido mortales, la mayoría en Sierra Leona, Guinea y Liberia.