Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Defensoría pide claridad frente a secuestro del General Alzate

General Rubén Darío Alzate
General Rubén Darío Alzate
Tras la suspensión de los diálogos de paz por el secuestro del general Rubén Darío Alzate, el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, pidió claridad frente a las circunstancias que rodearon este plagio.

En un comunicado, el defensor Otálora señaló que «Es necesario y urgente que el Gobierno, las Fuerzas Militares y fundamentalmente las Farc le ofrezcan al país toda la claridad sobre los hechos que rodearon la privación de la libertad del Alto Mando y sus acompañantes, pues las versiones que hasta el momento se conocen sólo generan confusión e incertidumbre».

Otálora Goméz indicó que «Sea cualquiera el motivo para privar de la libertad al General Alzate, las Farc tienen la obligación que les impone el Derecho Internacional Humanitario de respetar su vida e integridad personal».

El comunicado de la Defensoría del Pueblo agrega que «teniendo en cuenta que la libertad inmediata de los secuestrados es un imperativo y un deber impostergable, es menester que las Farc a través de una misión conformada por organismos humanitrarios, realicen la entrega de las personas secuestradas en el Chocó y los soldados privados de la libertad en el departamento de Arauca, para lo cual la Defensoría del Pueblo ofrece su concurso, si así lo consideran».

Por último puntualiza que «Una vez se produzca la liberación de todas las personas secuestradas, es necesario que el Gobierno y las Farc reanuden lo más pronto posible los diálogos de paz en La Habana, pues ellos mismos deben honrar el compromiso de cumplir con el mandato que los colombianos les dieron para avanzar en la búsqueda de una solución negociada al conflicto».