La secretaria General de la Alcaldía de Bogotá, Martha Lucía Zamora, anuncio que la consulta popular para evitar que la Plaza de Toros la Santamaría sea abierta para corridas taurinas, se llevaría a cabo el próximo año.
Después de anunciar el proceso licitatorio para adecuación infraestructural de la Plaza de Toros la Santamaría con el fin de dar apertura a jornadas taurinas según lo ordenó la Corte Constitucional al fallar una tutela interpuesta por la Corporación Taurina, que agrupa a los aficionados a esta práctica medieval, la Secretaria General del Distrito anunció que la opción que podría impedir el regreso de las corridas a La Santamaría, sería a través de la consulta popular, acción que deberá programarse y efectuarse para el año próximo.
“Creo que solamente hasta el año entrante, porque la propuesta de consulta popular requiere del concepto favorable del Concejo de Bogotá, y la actividad que resta este año con el Concejo está relacionada con presupuesto. El tiempo que queda es muy corto”, explicó la funcionaria.
Lo ideal es dar prioridad a la consulta popular dentro de las actividades programadas en el comienzo del año nuevo, expresó Samora.
La Corte Constitucional colombiana ordenó el regreso de las corridas de toros a la Plaza Santamaría de Bogotá, prohibidas desde junio de 2012 por el alcalde Gustavo Petro, al fallar una tutela interpuesta por la Corporación Taurina, que agrupa a los aficionados a esta práctica medieval.
De acuerdo con la orden impartida por la Corte Constitucional, las autoridades de Bogotá deberán disponer lo necesario para la reanudación del espectáculo taurino en un plazo de seis meses y adoptar mecanismos contractuales y administrativos que garanticen la continuidad de la tauromaquia.
El fallo de la Corte Constitucional se produjo en momentos que un grupo de novilleros colombianos adelanta una huelga de hambre frente a La Santamaría para exigir el regreso de los festejos taurinosa Bogotá con el argumento de que la prohibición vulnera su derecho a la libre expresión y al trabajo.