Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Costos de construcción del Metro en Bogotá sí se pueden reducir: Rafael Pardo

rafael pardo mintrabajoEl exministro Rafael Pardo Rueda planteó, entre otras propuestas, la necesidad de reevaluar los gravámenes nacionales y distritales de la construcción del Metro.

Según el resumen de costos publicado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el rubro de administración, imprevistos y utilidad (A.I.U) constituye el 20% del costo final de la obra. Dentro de esta partida, se incluyen los aranceles de importación y nacionalización, la contribución a la seguridad correspondiente al 5%, el impuesto de valor agregado (I.V.A) del 16% a los insumos así como el 2.5 por mil del valor total del recaudo bruto que genere la concesión de la obra. Es de anotar que todas las obras públicas excepto los insumos están exentas del gravamen del impuesto de valor agregado (I.V.A).

Es necesario que en los estudios de ingeniería de valor que se presentarán a más tardar en enero de 2015, se especifique detalladamente el costo final de impuestos y contribuciones en los que incurrirá el concesionario.

Ante este escenario, y así se lo plantará el ex ministro al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Gobierno Nacional tiene la oportunidad de ayudar a disminuir el valor total del metro mediante la expedición de una norma que exima de estas contribuciones al constructor incluyendo la eliminación del impuesto de valor agregado (I.V.A) de todos los componentes de construcción.