Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Lo único que busca el equilibrio de poderes es eliminar la reelección: Prada

Álvaro Hernán PradaEl Representante Álvaro Hernán Prada deploró que lo único que ha buscado el Gobierno con el proyecto de equilibrio de poderes es eliminar la reelección presidencial.

Así lo expresó luego de una nueva jornada de varias horas en donde se discutió dicho proyecto en la Comisión Primera de Cámara.

“No estamos conformes porque el Gobierno lo que ha hecho es crear una expectativa sobre todo este proyecto de acto legislativo que modifica la Constitución, supuestamente para equilibrar los poderes, que es equilibrar las funciones del poder público en realidad, y lo que hemos visto es que lo que le interesa es acabar la reelección presidencial”, dijo.

Explicó que ese proyecto de equilibrio de poderes no registra ninguna reforma sustancial. “El resto simplemente se ha quedado en el discurso, otro nombre pero el mismo cascarón”, dijo.

Entre los puntos que destacó el Congresista está el de implementar la lista cerrada, iniciativa que el Gobierno busca aplicarla hasta el año 2021.

“No tiene ningún sentido, tenemos elecciones el próximo año, en el 2015, ahí debemos comenzar nosotros a tapar todo el daño que está haciendo la lista abierta, esas microempresas electorales para que salgan a comprar votos”, advirtió.

En materia de participación política de la mujer lamentó que en la discusión en la Comisión Primera de Cámara no se acuerde un porcentaje del 50 por ciento, en lo que se ha denominado lista cremallera, en donde se contemplan listas que alternen hombre-mujer.

“Se redujo un poco la participación, sin embargo digamos que ahí se avanzó porque solamente se reduce al 33 por ciento, nosotros queremos que sea al 50 por ciento, pero lo grave es que no se implemente ya y que se dilate. Todo lo que se dilata se daña y si no hay voluntad política pues que lo digan de una vez, sería tomarle del pelo no solamente a las mujeres sino a la opinión pública”, manifestó Prada.

Más de 30 proposiciones

El Representante Álvaro Hernán Prada registró que el Centro Democrático presentó en esta Comisión más de 30 proposiciones para alimentar el proyecto, las cuales en su mayoría fueron negadas.

Recordó que esas propuestas fueron seleccionadas del proyecto que había presentado la colectividad.

“Teníamos un proyecto que queríamos discutir en Cámara y en Senado, pero por la dificultad y siendo un poco más pragmáticos, quisimos entonces coger lo más sustancial del proyecto nuestro y presentarlo como proposiciones y es lo que hemos venido haciendo artículo por artículo”, dijo.

El articulado del proyecto aprobado en esta Comisión pasará a debate a la Plenaria de Cámara.

“Donde iremos a debatir los mismos temas y vamos a sustentar las proposiciones para mejorar este proyecto de acto legislativo, que en realidad, no va contribuir sino a eliminar la reelección presidencial, el resto va a quedar prácticamente tal cual como estaba, simplemente con otros nombres”, expresó.