Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca realizó Primera Mesa Departamental de Residuos Sólidos

basurasLa Gobernación de Cundinamarca realizó la Primera Mesa Departamental de Residuos Sólidos, espacio integrado por la Secretaría del Ambiente, CAR, Corpoguavio, Corporinoquia, los ministerios de Vivienda y Ambiente y las Veedurías ciudadanas.

La instancia departamental analizó los avances en los programas y proyectos en materia de residuos sólidos en Cundinamarca. En desarrollo de esta mesa, la Secretaría del Ambiente destacó que por medio de la Ordenanza 0232 de 2014, la Asamblea de Cundinamarca adoptó los lineamientos de la Política de Manejo Integral de Residuos Sólidos en Cundinamarca, directriz que promueve reducir la contaminación del agua, suelo y aire; disminuir la Huella de Carbono; apoyar el fortalecimiento de los sistemas empresariales prestadores del servicio público de aseo y profundizar el apoyo Departamental a las Administraciones Municipales en los procesos de actualización y adoptar e implementar de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, entre otras acciones.

“Hemos avanzado en la actualización de 14 Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y trabajamos para la actualización en 30 municipios más; fortalecimos la Asociación de Recicladores de Cajicá (ARCA) con la entrega de más de 700 canecas y 15, y la Asociación de Recicladores de Subachoque con la entrega de un computador, equipos de seguridad industrial, un remolque y un triciclo, es una muestra de la voluntad del Gobierno departamental en apoyar estas iniciativas”, destacó la Secretaria del Ambiente, Marcela Orduz.

Durante esta Mesa de Trabajo, la Administración Departamental destacó la implementación de la tecnología “EM” para el aprovechamiento integral los residuos sólidos con procesos de capacitación y sensibilización a la comunidad y a las empresas de servicios públicos en Gutiérrez, Cáqueza, Choachí, Ubaque y Fosca con el fin de disminuir la cantidad de residuos que llevan al Relleno Doña Juana y la implementación de un proceso de fortalecimiento de la cultura ambiental en Arbeláez, Pasca, Guaduas y Ubaté, además de la entrega de puntos ecológicos en los municipios de Cundinamarca.

Entre otras acciones destacaron que se debe avanzar en el cumplimiento del fallo de saneamiento del río Bogotá mediante la disminución de residuos sólidos y la promoción sistemas eficientes de aprovechamiento y la adopción de tecnologías eficientes en los municipios y la puesta en marcha de proyectos de reciclaje.

El representante del Ministerio del Ambiente, afirmó que ya se encuentra lista para la firma del ministro, Gabriel Vallejo, la nueva directriz para la actualización de los PGIRS con el fin de fortalecer la capacidad de formulación en los municipios.

Por su parte la Secretaría de Salud de Cundinamarca explicó que se adelanta vigilancia especial en materia de Salud Pública para el manejo de residuos peligrosos (Respel) y hospitalarios, orientado a enfocarse en el plan de Decenal de Salud Pública y todo lo relacionado con salud ambiental.

Las Corporaciones Autónomas Regionales afirmaron que también trabajan para garantizar que en el Departamento se adelante una gestión integral de los residuos sólidos en beneficio de toda la comunidad.