Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Santos confirmó que se adelantan operativos para la liberación del general Alzate

secuestradosEl presidente Juan Manuel Santos confirmó este jueves que ya se adelanta el operativo para recoger a los militares secuestrados por las Farc en Chocó y Arauca, y adelantó que tras las liberaciones se reanudarán las conversaciones de paz en La Habana.

El Mandatario indicó que ya está en marcha el procedimiento de liberación de la doctora Gloria Urrego, el general Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y los soldados César Rivera y Jonathan Díaz.

El Jefe de Estado se refirió al tema luego de la reunión que sostuvo hoy, en Popayán, con líderes de las comunidades indígenas del país, para entregar y socializar el decreto sobre protección y seguridad jurídica de los territorios ancestrales.

“Les decía a las comunidades indígenas, que son las que tal vez más han sufrido los fragores de la guerra, cómo apenas aparezcan libres los secuestrados que están en manos de las Farc –ya el procedimiento está en marcha–, apenas los vea libres, voy a dar las instrucciones para que los negociadores regresen a La Habana y continúen, ojalá a buen ritmo, las negociaciones para poder culminar este proceso a la mayor brevedad posible”, afirmó el Presidente Santos.

De acuerdo con el Mandatario, la terminación del conflicto armado facilitará que los derechos de los indígenas y de los colombianos en general sean respetados.

Va a “facilitar que los derechos no solamente de los indígenas sino de todos los colombianos, se puedan respetar con más efectividad y más rápido, porque creo que eso es algo que la paz nos va a permitir: que los derechos de los colombianos se consoliden, se respeten, y ese respeto en un país en paz es mucho más fácil”, sostuvo el Presidente de la República.