Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Narcotráfico Tema del Día

Tres colombianos y dos extranjeros capturados con cocaína en El Dorado

cocaina maletaLa Policía Antinarcóticos capturó a cinco pasantes de droga cuando pretendían salir del país con 43.2 kilos de cocaína, por el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en procedimientos realizados en las últimas horas.

En un primer caso, los uniformados perfilaron un equipaje de bodega, registrado a nombre de Martha Lucía Solera González, ciudadana colombiana, de profesión enfermera y quien aseguró que se dedica a cuidar adultos mayores, en la ciudad de Madrid (España), destino al que se dirigía, con previa escala en París (Francia).

Al inspeccionar su equipaje, los policías hallaron 8 tarros de talco para bebé, con una sustancia estupefaciente, que al realizarle la Prueba de Identificación Preliminar Homologada arrojó positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 4.6 kilos.

En un segundo registro, la Policía Antinarcóticos capturó al ciudadano español, Miguel Ángel Palomo Negro, quien llevaba en su equipaje de bodega, 5.4 kilos de cocaína, camuflados, también, en 8 tarros de talco para bebé y quien tenía como destino España.

En un tercer procedimiento, los uniformados realizaron la captura de Osmaldi de Jesús Guzmán Meléndez, de nacionalidad colombiana, quien transportaba un equipaje de mano, con doble fondo, dentro del cual fueron hallados 5.2 kilos de cocaína. Esta persona, quien dijo ser escolta, viajaba hacia la ciudad de Tel Aviv (Israel).

En una cuarta inspección, realizada a un equipaje de bodega, con doble fondo, la Policía Antinarcóticos incautó 8.4 kilos de cocaína, los cuales, la pasajera, María Florencia Bedoya Cano, ama de casa y de nacionalidad colombiana, pretendía llevar a la ciudad de Cancún (México).

El trabajo profesional de los Policías permitió, además, la captura del ciudadano mexicano José Miguel Macías Sánchez, de 19 años y estudiante de bachillerato, quien en sus dos equipajes de mano transportaba 23 paquetes rectangulares, cuyo contenido arrojó positivo para cocaína, en una cantidad aproximada a 19.6 kilos. Este joven viajaba hacia la ciudad de México.

Finalmente, este día de operatividad en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, terminó con la ubicación de una maleta abandonada en el muelle internacional, que según etiqueta de viaje tenía como destino España. En el procedimiento de inspección, los policías encontraron 16 paquetes rectangulares, que al analizar su contenido dio positivo para 19.8 kilos de cocaína.

Aunque los narcotraficantes intentaron disfrazar el olor característico del alcaloide, con ají, esto con el fin de evitar que fuera detectado por los perros antinarcóticos, la experiencia y la destreza de los uniformados permitieron incautar el estupefaciente.