Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Bogotá se prepara para el posconflicto

panoramica bogotaEl Subsecretario de Asuntos Locales de la secretaría de Gobierno, José Cuesta Novoa, aseguró que la Administración Distrital se prepara en las localidades, para lo que será el proceso de desmovilización, dejación de armas y reincorporación de excombatientes, en el marco de la firma del proceso de Paz.

“Van a surgir unos nuevos vecinos que son los gestores de paz que firmarán los acuerdos, tanto en La Habana como en Quito, que necesitarán un espacio de reconocimiento para que puedan desarrollar sus actividades ciudadanas”, declaró.

Por esto, dijo Cuesta, los 20 alcaldes locales presentaron los Proyectos de Acuerdo ante las Juntas Administradoras Locales para la creación de un Consejo Local de Paz por localidad.

“Estamos esperando que se culmine la aprobación de estos Consejos Locales de Paz y ya hemos adelantado por lo menos el 60% de los mimos aprobados y esperamos terminar el año con todos aprobados”, señaló.

Cuesta dijo que el objetivo de los Consejos Locales de Paz es dotar a la administración distrital de un plan que permita adelantar acciones sobre comunicación, coordinación de agendas, movilización y discusión democrática en torno a la reconciliación en las localidades.

“La reconciliación es fundamentalmente justicia, verdad y reparación de las víctimas que es exactamente lo que pretende proyectos como el Proyecto de Vivienda de Interés Prioritario”, indicó.

El funcionario de la Secretaría de Gobierno dijo que todas estas actividades de la administración son en favor del posicionamiento de Bogotá como capital de la paz, la reconciliación y el posconflicto.

“Nos parece que es muy importante avanzar culturalmente en la construcción democrática para entender que la reconciliación implica la incorporación de un componente de inclusión social democrática de las seis millones y medio de víctimas que ha dejado el conflicto armado en Colombia”, dijo.

Las declaraciones de Cuesta se dieron en el marco del desarrollo de la Asamblea Distrital de Paz y la instalación de los Consejos Locales de Paz, adelantada el pasado 21 de noviembre en el auditorio principal del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.

– See more at: http://www.bogotahumana.gov.co/article/distrito-se-prepara-para-el-posconflicto-la-justicia-la-verdad-y-la-reparaci%C3%B3n-v%C3%ADctimas#sthash.XUj5sPCp.dpuf