Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Entra en vigencia comparendo ambiental en Suba

Juan AmarilloEl próximo viernes 28 de noviembre se realizará en Suba una jornada de limpieza en el humedal Juan Amarillo con los contraventores ambientales, a quienes les fue impuesto el Comparendo Ambiental Pedagógico Local durante el mes en curso. Además se oficializará la entrada en vigencia del Comparendo Ambiental.

Ésta, hace parte de las actividades que la Alcaldía Local de Suba viene realizando en el marco de la implementación del Comparendo Ambiental Distrital, reglamentado mediante el Decreto 349 del 27 de agosto de 2014, así como las jornadas informativas puerta a puerta en los barrios Compartir I y II Etapa, San Pedro de Tibabuyes, El Batán y Villa Hermosa sobre el acto administrativo.

Lo anterior, teniendo en cuenta que a partir del 28 de noviembre de 2014, las personas que incurran en malos comportamientos contra el medio ambiente y así, cometan infracciones en contra del mismo, recibirán sanciones económicas.

La Alcaldesa Local de Suba, Marisol Perilla Gómez, afirmó que en la localidad desde el pasado 9 de abril de 2014, se implementó el Comparendo Ambiental Pedagógico en Suba, el cual ha permitido avanzar en el cuidado y protección del ambiente.

“Gracias a la iniciativa de la administración local se han impuesto un total de 982 comparendos pedagógicos, así mismo se han capacitado a 473 personas, de las cuales 289 han cumplido con la labor social, realizando jornadas de limpieza en los humedales Córdoba y Juan Amarillo, la quebrada La Salitrosa y el Cerro la Conejera”. Afirmó la mandataria local.
Conductas que acarrean la imposición de un Comparendo Ambiental:

Sacar residuos sólidos en días y horas no establecidos.

No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar los residuos sólidos.

Disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no acordados ni autorizados por autoridad competente.

Arrojar escombros o cualquier tipo de materiales en espacios públicos.

Arrojar escombros o residuos sólidos a humedales, páramos, fuentes de agua y bosques, entre otros ecosistemas.

Abrir o romper las bolsas de basura una vez éstas estén colocadas para su recolección.

Extraer parcial o totalmente, sin autorización alguna, el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para su recolección.

Depositar animales muertos o sus partes, diferentes a los residuos de alimentos en la basura.

Dificultar la actividad de barrido y recolección de residuos sólidos o de escombros.

Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o de demoliciones en vías y/o áreas públicas.

Realizar quema de residuos sólidos y/o escombros sin los controles y autorizaciones establecidos por la normatividad vigente.

Instalar cajas de almacenamiento, unidades de almacenamiento, canastillas o cestas de almacenamiento, sin el lleno de los requisitos establecidos por las normas vigentes sobre la materia.

Hacer limpieza de cualquier objeto en vías públicas, causando acumulación o esparcimiento de residuos sólidos o dejar esparcidos en el espacio público los residuos presentados por los usuarios para la recolección.

No recoger las heces de las mascotas.

No administrar con orden, limpieza e higiene los sitios donde se clasifican, comercializan y reciclan residuos sólidos.

Disponer desechos industriales, sin las medidas de seguridad necesarias o en sitios no autorizados por autoridad competente.

No realizar la debida separación de residuos sólidos (reciclables y no reciclables).

Arrojar basuras desde cualquier tipo de vehículo en movimiento o estático a las vías o áreas públicas.

Tags: Humedal Juan Amarillo