Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Con luces LED y cámaras Distrito garantizará la seguridad en 14 zonas peligrosas de Bogotá

distritoGustavo Petro, el alcalde Mayor de Bogotá, hizo entrega en las 14 intersecciones viales más peligrosas y oscuras de la ciudad, de 10 nuevos sistemas de iluminación portátiles, 27 luminarias LED de energía solar, y, anunció el acompañamiento permanente de las Policía en esas zonas.

Los diez sistemas de iluminación tuvieron un costo cercano a los 100 millones de pesos y los 27 de energía solar a los 300 millones.

“Son luces LED de mayor capacidad lumínica, transitorias, hasta que aumentemos la iluminación en los postes y que busca seguridad, esta es la esquina más peligrosa de Bogotá, donde hemos identificado 14 intersecciones viales que se iluminarán muchísimo más con la tecnología LED que se carga con energía solar”, dijo el mandatario.

Petro indicó que las zonas donde quedaron instaladas las luces, estarán acompañadas de integrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá, de tal manera que no solo aumente la iluminación en las zonas más peligrosas de la ciudad, sino también la seguridad de los bogotanos.

“No es solamente la luz, es también la presencia policial que cuidará, para que tengamos unas intersecciones mucho más seguras que las que hasta ahora se habían tenido, todo esto como parte de una campaña que hemos llamado Luz, Cámara y Acción”, señaló el burgomaestre.

El sistema consiste en un maletín portátil que contiene cuatro mástiles, cuatro trípodes, control remoto, cargador, cables de poder y cuatro LED telescópicos cabezas de luz, cada una con capacidad de generar tres mil lúmenes, y con una duración de la carga de siete horas a máxima potencia. La recarga completa de estos equipos se hace conectándolas en una toma de energía normal durante cuatro horas.