Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Eliminar licencia urbanística para infraestructura carcelaria es inconstitucional: Procuraduría

carcel-ibagueLa Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Corte Constitucional declarar inexequible la norma según la cual no se requiere licencia urbanística para la construcción, adecuación o ampliación de infraestructura penitenciaria y carcelaria.

En concepto del Ministerio Público, esta norma vulnera la autonomía y desconoce la competencia que la Constitución y la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial le otorgan a las autoridades municipales para regular el uso del suelo, competencia que ejercen mediante la exigencia y expedición de ese tipo de licencias.

Señala asimismo este organismo de control que si bien la norma persigue un fin legítimo e incluso imperioso, es en extremo lesiva de las competencias de las autoridades municipales y no es consecuente con los principios de concurrencia, coordinación y subsidiariedad, pues no armoniza las competencias concurrentes de las autoridades nacionales y locales, sino que las desplaza al eliminar el requisito del licenciamiento urbanístico sin que el legislador haya justificado debidamente esta intromisión, es decir, sin que haya probado incapacidad o ineficiencia de los municipios para asegurar una correcta destinación del suelo.

La Procuraduría General de la Nación no desconoce la importancia de tomar medidas tendientes a solucionar problemas estructurales en materia carcelaria, y es consciente de que estas medidas son de diferente naturaleza e involucran a autoridades de distintos niveles. Sin embargo, considera que las estrategias que se adopten no pueden implicar el desconocimiento de la descentralización administrativa ni de las facultades que la misma Constitución le otorgó a las entidades territoriales.

Por último, el concepto del Ministerio Público destaca que actualmente existen disposiciones legislativas que evitan que los procesos de obtención de licencias urbanísticas se tornen indeterminadas en el tiempo e impedir que la posible desidia de alguna autoridad local pueda llegar a ser un obstáculo para la implementación y desarrollo de proyectos de importancia nacional.