Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Colombia quiere ser sede del Mundial 2030

copa-mundial1Así lo expresó el presidente de la Dimayor, Ramón Jesurum quien señaló la existencia del interés de realizar el mundial, sin embargo expresó que la decisión sólo será tomada por los delegados de la asamblea de la FIFA en el 2018.

Según lo expresó el mismo presidente, este “Es un tema preliminar, un borrador, en 2030 se supone que a la Conmebol le corresponde organizar el mundial, inicialmente Argentina y Uruguay se presentarían de manera conjunta, así como Chile”.

Al mismo tiempo Jesurum explicó que la candidatura de Chile no es de manera conjunta con Colombia, “no en forma conjunta con Colombia, como se ha querido decir, a la FIFA no le quedó un buen sabor con Corea y Japón 2002”, dijo”.

Según explicó el presidente de la Dimayor, la Conmebol ya ha sido informada sobre la iniciativa de la Federación Colombiana de Fútbol, así como la Presidencia de la república la cual apoyaría desde ya la postulación.

Según informa El Espectador en su versión web, Entre los requisitos que la FIFA le exigió a Brasil, por ejemplo, es que la capacidad de los estadios sea mínima de 40 mil espectadores y haya otros de 80 mil para la inauguración y clausura del certamen.

A esto el directivo respondió «la normatividad de la FIFA es muy estricta, no sólo por los estadios, sino también por tecnología, capacidad hotelera, transporte. Esto hará parte de lo que habría que trabajar y tocará montar una megaempresa. En Colombia estamos en capacidad de realizar grandes eventos”.

Teniendo en cuenta que la decisión deberá ser tomada por la FIFA en el 2018, Colombia deberá presentar su propuesta a más tardar en dos años.