En el marco de la discusión del proyecto que pretende modificar la Ley de Infraestructura, el Representante a la Cámara por Bogotá, Carlos Eduardo Guevara, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que esta iniciativa no genere más desplazamiento.
Guevara indicó que esta iniciativa no puede acabar con el arraigo de muchos Colombianos que al ser expropiados de sus viviendas tienen que irse obligados a otras regiones del país, en donde en muchos de los casos ven disminuida su calidad de vida.
«Estamos de acuerdo en que se deben generar las herramientas necesarias para que los recursos públicos se puedan ejecutar eficientemente y de esa manera generar desarrollo, pero lo que sí no compartimos es que se le expropien las viviendas a los Colombianos para construir obras pública», señaló el representante de MIRA.
Guevara destacó que con estas obras «al pasar de los años no se ejecuten o en el peor de los casos se conviertan en elefantes blancos, como sucedió con el proyecto de la Avenida Longitudinal de Occidente en Bogotá».