Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito estaría cobrando impuesto ilegal de semaforización

SemaforosLa concejal Sandra Jaramillo denunció este lunes que el cobro de semaforización que adelanta el Distrito es ilegal y no está avalado por ninguna norma.

Jaramillo señaló que “el juzgado 43 administrativo de oralidad dijo que el cobro de la semaforización es ilegal, pues no existe una norma que permita cobrar”.

La concejal indicó que la Secretaría de Movilidad está pidiendo 80.000 millones de pesos para 2015, para adelantar la primera fase de la modernización semafórica, cuando ya tenía 250.000 millones de pesos.

Según Jaramillo, “el Distrito, a través de las secretarías de Hacienda y Movilidad, contestó que el impuesto de semaforización es de destinación exclusiva para las mejoras del sistema, con este rubro se han firmado contratos que nada tienen que ver con su finalidad”.

La cabildante puntualizó que “Con los dineros de la modernización semafórica se está pagando una nómina paralela. De haberse invertido correctamente los dineros, los ciudadanos no padecerían el víacrucis al que hoy se ven sometidos por la movilidad, pues la ciudad tendría avances importantes: módulos semafóricos estables, detección electrónica de infractores y monitoreo inteligente de tráfico en tiempo real”