Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Con aprobación de la ley de orden público «el Congreso ha dado su voto por la paz»: MinInterior

cristo bustosEl ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, agradeció al Congreso de la República la aprobación de la prórroga de la Ley 418 que permite adelantar una política de diálogo «para lograr una salida negociada del conflicto armado, no solo con las Farc sino con todos los grupos armados, y fortalece los mecanismos para la seguridad ciudadana», aseguró el jefe de la cartera política.

Así mismo, destacó el consenso con todos los partidos de la Unidad Nacional y de oposición que «demuestra que si se pueden generar acuerdos y participación de todas las bancadas más allá de las diferencias políticas».

Dentro de lo aprobado también se establece que las personas que participen en diálogos o acuerdos de paz por parte del Gobierno con grupos armados ilegales, no incurrirán en sanción penal ni disciplinaria por razón de su intervención en los mismos y en caso de haberse adelantado una investigación en su contra podrán pedir la preclusión del proceso.

Esta también es una herramienta para financiar estaciones de Policía, cámaras de seguridad, Centros de Convivencia, obras que de carecer este marco jurídico desaparecerían del ordenamiento legal vigente.

La vigencia de esta ley, desde hace 16 años, también ha permitido la creación de los instrumentos necesarios para avanzar en la búsqueda de la convivencia ciudadana, tanto a nivel nacional como a nivel territorial, en especial en los programas de protección en derechos humanos, atención a las víctimas del terrorismo, creación de los Fondos Territoriales de Seguridad y Convivencia Ciudadana – FONSET y el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana – FONSECON del Ministerio del Interior.

Otros programas que se derivan de la Ley son el programa de protección a testigos de la Fiscalía y el programa de protección a civiles amenazados, como marco general para la creación de la Unidad Nacional de Protección.

Así mismo, regula la competencia y aplicación a nivel territorial del Sistema de Alertas Tempranas desde el Ministerio del Interior para prevenir violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario.