Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Sancionados todos los operadores de celular por no atender oportunamente a usuarios

celularLa Superintendencia de Industria y Comercio impuso multas por más de $ 44 mil millones de pesos a los nueve operadores de telefonía móvil de Colombia, Tigo, UNE – EPM, Claro, Movistar, Virgin, ETB, Uff, Avantel y Éxito Móvil, por la no atención oportuna de sus usuarios tanto en las oficinas físicas como en los call centers.

De acuerdo con la entidad, el indicador de calidad establecido por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), impone a los operadores de telefonía móvil, la obligación de iniciar la atención personalizada de no menos del 80% de sus usuarios al mes, a más tardar en 15 minutos en las oficinas físicas y en no más de 20 segundos en los Call Centers.

La Superindustria pudo establecer que los operadores de telefonía móvil entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013, violaron los derechos de más de 7 millones de usuarios por no atenderlos dentro de los términos máximos permitidos en la normatividad.

Ante esta irregularidad, la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones de la Superintendencia tomó la decisión de sancionar en primera instancia a todos los operadores.

Las investigaciones administrativas fueron iniciadas, luego de que el ente de control evaluara los índices y cifras reportadas por los propios operadores en relación con la calidad en la atención al usuario durante 13 meses.

Contra las sanciones de primera instancia, por medio de las cuales se impusieron las respectivas sanciones, proceden los recursos de reposición y apelación ante la misma Superintendencia de Industria y Comercio.

Luego de las conclusiones que arroja la mencionada sanción, la Superintendencia de Industria y Comercio exhortó a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a hacer más estrictos los márgenes de tolerancia que hoy se encuentran en el veinte por ciento (20%), en relación con los tiempos máximos de atención de los usuarios en Colombia.

La Superindustria considera que se trata de un indicador, cuya tolerancia debe ser ajustada y revisada con el fin de garantizarle a la mayor cantidad de usuarios de la telefonía móvil en Colombia, el acceso oportuno y eficaz a los distintos canales de atención dispuestos por los operadores.