Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Santos aclaró que Colombia no ha comprado nuevo avión presidencial

Interior de la aeronaveEl Presidente Juan Manuel Santos a través de su cuenta de twitter aclaró que no es cierto que el Estado haya adquirido un nuevo avión presidencial, además resaltó que la aeronave King 350 comprada en días pasados está destinada para servir en la Fuerza Aérea Colombiana.

“No he ordenado compra de avión para Presidencia de la República”, afirmó hoy el Presidente Juan Manuel Santos a través de su cuenta de twitter, e indicó que la “compra corresponde a necesidades de las Fuerzas Militares”.

Sobre este mismo tema, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) emitió un comunicado en el cual explicó que la aeronave King 350, adquirida por esta institución, no está destinada para el uso del Presidente Santos, ni su compra fue ordenada por el Jefe de Estado.

El siguiente es el texto completo del comunicado:

“Con respecto a la información publicada en medios de comunicación, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:

1. La aeronave King 350 adquirida por la Institución Aérea no está destinada para el uso del señor Presidente de la República, ni su compra fue ordenada por el Primer Mandatario de la Nación.

2. Su compra obedece al fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza para atender las necesidades propias de la misión de las Fuerzas Militares de Colombia y responde a una planeación técnica y presupuestal detallada.

3. La mencionada aeronave usada, pero en perfectas condiciones, fue adquirida por la Fuerza Aérea Colombiana con presupuesto de 2014, aprobado en octubre de 2013; no se trata de gastos reservados ni de recursos extraordinarios.

4. Después de un riguroso análisis técnico, de varios meses, se decidió adquirir esta aeronave dadas sus características técnicas y bajo costo.

5. La versatilidad de dicha aeronave le permite llegar a diversos lugares de la geografía nacional a donde no llegan aviones comerciales, siendo éste el equipo apropiado para el transporte de personal, para operaciones de inteligencia y para evacuaciones aeromédicas a lo largo y ancho del país.

6. Dentro de su misión constitucional, la Fuerza Aérea Colombiana vuela más de 95.000 horas al año en cumplimiento de requerimientos de la Fuerza Pública y en apoyo a las demás instituciones del Estado para el cumplimiento de su misión.

La Fuerza Aérea Colombiana continuará capacitando a su personal y fortaleciéndose tecnológicamente con el fin de garantizar en el territorio nacional la seguridad y bienestar de todos los nacionales con respecto a los derechos humanos y a la normatividad del Derecho Internacional Humanitario”.