Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día

Secretarios de Ambiente del país proponen proteger zonas de reserva urbana

ciudadesSecretarios de ambiente de Colombia pidieron al Gobierno Nacional reformar el sistema de áreas protegidas de tal manera que, las zonas de reserva urbana sean incluidas en el sistema nacional de áreas protegidas, todo bajo la creación de una agenda ambiental en donde tambien se aborden temas específicos como el Cambio Climático.

Durante el intercambio de ideas y experiencias se establecieron como prioritarios temas como el manejo de impactos ambientales en el pos conflicto, la concertación local y el control sobre la minería, liderar el tema de residuos sólidos desde el Ministerio de Ambiente, lo que implica cambiar el esquema de rellenos sanitarios a formas sostenibles y ambientales y la posibilidad de tener una mayor capacidad de control a obras urbanísticas cercanas a áreas protegidas, como humedales, entre otros.

De igual manera, los secretarios pidieron reformar el sistema de áreas protegidas de tal manera que las zonas de reserva urbana sean incluidas en el sistema nacional de áreas protegidas, fortalecer institucionalmente las secretarías por medio de rentas específicas para el sector, desarrollar políticas y estudios para la gestión integral del riesgo en el Cambio Climático, cooperar como sistema para el ordenamiento territorial, ordenando el recurso hídrico, y otorgar incentivos económicos para la conservación.

Además la agenda ambiental, que continuarán en encuentros similares el próximo año, establece el desarrollo de vivienda ambientalmente sostenible y segura, garantizar el saneamiento básico al mismo nivel de importancia del agua potable, y autorizar la reglamentación de las tasas retributivas por uso del aire, paisaje, biodiversidad y suelo.

Finalmente, los secretarios expresaron su agradecimiento al Gobierno Nacional en cabeza del Ministro de Ambiente, Guillermo Vallejo por activar el Sistema Ambiental Nacional y tener en cuenta las necesidades de las secretarías de ambiente urbanas y regionales.
Cerca de 100 secretarios de ambiente de Colombia le propusieron al Gobierno Nacional una agenda ambiental con los principales temas a trabajar en las zonas urbanas del país, teniendo en cuenta el pos conflicto y la lucha contra el Cambio Climático.