Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca Tema del Día

Car capacitó a juntas de acción comunal en cultura ambiental

carLa Dirección de Cultura Ambiental y Servicio Ciudadano de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), realizó en el municipio de Caparrapí la entrega de certificados a 50 líderes de 13 juntas de acción comunal, quienes participaron en el proceso de formación Saberes comunitarios para el fortalecimiento de los comités socio ambientales generadores de calidad de vida.

El taller tuvo una duración de 32 horas y como resultado de este proceso los comunales, conformaron el comité socio ambiental y elaboraron el plan de trabajo de esté, para ser efectuado en sus respectivas veredas, todo orientado a la protección de los recursos naturales.

Este trabajo se viene realizando en 35 municipios con igual número de asociación de juntas y su principal propósito está dado en implementar un proceso de formación en participación para la gestión ambiental, con un trabajo de empoderamiento.

Como parte del proceso que se construye con los comités socios ambientales, los planes de trabajo, su implementación y su formación, se enmarca en temas de fortalecimiento institucional para el desarrollo integral de los territorios (Planes de Acción o Planes de Vida).

La alcaldesa de Bojacá, Ana Eliana García Monroy, firmó un nuevo convenio con el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, para la Ampliación y Optimización de la PTAR del municipio por un valor de 6.732 millones de pesos.

Haciendo un gran esfuerzo económico, esta administración aporta 360 millones de pesos para cofinanciar esta megaobra, la cual garantizará un proceso eficiente en el tratamiento de las aguas residuales y así lograr un vertimiento de agua de excelente calidad a la laguna El Juncal. La obra garantizará 35 años de crecimiento responsable de la localidad.