Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día ultimahora

EEUU: Senado acusa a la CIA de practicar torturas ‘brutales’

guantanamo03El informe del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense revelado este martes, denunció que la central de inteligencia, CIA, actuó de una manera mucho «más brutal» de lo que dijeron a legisladores y ciudadanos estadounidenses.

Además, el Senado de EEUU afirmó que los crueles metodos de la CIA no fueron efectivos.

El informe, publicado hoy tras cinco años de recopilación de documentos e investigaciones, aborda el uso de controvertidos procesos de interrogatorio a sospechosos y miembros de Al Qaeda retenidos en instalaciones secretas en Europa y Asia en los ocho años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

l reporte, de unas 480 páginas y cuya elaboración demoró casi siete años, es un análisis detallado de las actividades de la CIA y contiene elementos sobre la detención secreta de más de un centenar de personas sospechosas de actividades terroristas encarceladas en prisiones clandestinas bajo la presidencia de George W. Bush.

Funcionarios de la agencia presentaron evidencias falsas a la Casa Blanca, el Departamento de Justicia, el Congreso y el público en general, que en algunos casos no guardaban relación con la información real que daban los detenidos en esos centros ilegales, añadió la senadora.

El reporte de 480 páginas es un resumen público de otro secreto -que posee más de seis mil cuartillas- y contiene detalles sobre el ahogamiento simulado (waterboarding), ataques sexuales y otras acciones controversiales para obtener información, técnicas que eran altamente inefectivas y muy mal implementadas.

El presidente Barack Obama canceló algunos de esos procedimientos a través de una orden ejecutiva cuando inició su primer mandato en enero de 2009.

La publicación del documento tuvo lugar este martes a pesar de la oposición de muchos legisladores republicanos, quienes temen que su contenido reabra nuevas heridas, socaven la autoridad de los servicios de espionaje estadounidenses y provoquen nuevos actos de violencia contra instalaciones y ciudadanos norteamericanos en ultramar.

Las sedes diplomáticas, bases militares y otras dependencias del país norteño recibieron ayer indicaciones de fortalecer las medidas de seguridad ante posibles actos de violencia tras la publicación de este documento.

El mensaje a los directivos estadounidenses en el exterior señala que puede ocurrir «un rango de reacciones» por parte de sectores y grupos antinorteamericanos.

El secretario de Estado, John Kerry, había solicitado a Feinstein que reconsiderara si resultaba conveniente en estos momentos su divulgación, aunque otros funcionarios de la Casa Blanca dijeron que apoyan la decisión de la legisladora.