Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

MinInterior solicitó a Corte Constitucional revisar tutela en caso Sergio Urrego

sergio urregoEl Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, solicitó este martes al Presidente de la Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas, que el Alto Tribunal realice una revisión de la sentencia de acción de tutela presentada por la madre del joven Sergio Urrego, y que fue declarada improcedente por el Consejo de Estado en segunda instancia.

En este proceso funge como accionante la Señora Alba Lucía Reyes, madre del joven Sergio Urrego, quien se suicidó en el Centro Comercial Titán Plaza de Bogotá en circunstancias conocidas por la opinión pública y relacionada con su orientación sexual y su relación sentimental con un compañero de colegio.

El jefe de la cartera política argumentó en su carta que este “’examen adicional’ constituye una oportunidad única para la emisión de doctrina constitucional sobre la violación a los derechos fundamentales a parejas del mismo sexo en el sistema escolar”.

“A pesar de que dicha jurisprudencia se elaboró para los casos de daño consumado durante el trámite de la acción de tutela dada la persistencia de violaciones a los derechos fundamentales en situaciones similares, solicito a la honorable Corte un examen adicional, por ejemplo, sobre la vigencia de reglamentos escolares que dan tratamientos especiales y diferenciados a relaciones entre miembros del mismo sexo”, asegura el ministro del Interior en la carta al Presidente de la Corte Constitucional.

El Ministro Juan Fernando Cristo afirma en la misiva que esta solicitud la hace no solo como ciudadano, sino como jefe del Ministerio que tiene la función de coordinar y desarrollar políticas públicas en materia de prevención, protección y asistencia a favor de los derechos fundamentales de la población LGBTI del país.

El Ministro del Interior aclara en su carta que el “el caso del joven Sergio Urrego no fue puesto en conocimiento del Ministerio del Interior para suscitar acciones nuestras tendientes a prevenir y a protegerlo durante el desencadenamiento de las circunstancias con el final ya mencionado. Además ninguna otra entidad del ejecutivo nacional tuvo la oportunidad de intervenir en el caso en mención”.

El funcionario aprovecha para informar al Presidente de la Corte Constitucional que el Ministerio del Interior se encuentra en la fase técnica de elaboración de una política integral de prevención, protección y asistencia de la población LGBTI del país, bajo los principios de coordinación de las diversas dependencias del ejecutivo nacional, la colaboración armónica de diversas entidades y la corresponsabilidad de las entidades territoriales, y cuya expedición se tiene prevista para el año 2015.

“Un instrumento jurídico particular dentro de esta política dará formalidad a una Mesa de Casos Urgentes, ya en funcionamiento, que coordinará la activación, el seguimiento y la evaluación de unas rutas de atención para los casos de graves vulneraciones a los derechos de miembros de la población LGBTI”, explica Cristo Bustos.