Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cargos disciplinarios para exdirectora encargada de la UAESP

basura aseoLa Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Carolina Abusaid Graña, exdirectora encargada de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá (UAESP), por las posibles irregularidades presentadas con las prórrogas de cuatro contratos suscritos con igual número de concesionarios privados para la prestación del servicio de aseo en Bogotá.

El pliego de cargos señala que el 16 de agosto de 2012 la investigada habría prorrogado por tres meses más los cuatro contratos de concesión del servicio público domiciliario de aseo en Bogotá cuyo término inicial era de seis meses, vulnerando las normas de contratación estatal, pues dichos contratos no podían tener una duración superior a seis meses como lo señala la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.

Los cuatro contratos de concesión suscritos con los operadores que venían prestando el servicio de aseo en Bogotá (Lime, Aseo Capital, Ciudad Limpia y Atesa) se celebraron en virtud de una urgencia manifiesta decretada el 8 de febrero de 2012 con el fin de “dar continuidad a la prestación del servicio público de aseo en Bogotá mientras se establecían las condiciones para incluir a la población recicladora en el esquema de aseo de Bogotá”, en atención a lo ordenado por la Corte Constitucional.

En consecuencia, estos contratos no podían ser prorrogados pues la resolución 151 de 2001 expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico señala que “los contratos de concesión celebrados bajo condiciones de urgencia manifiesta tienen una duración límite de seis meses, en tanto se trata de una figura excepcional que restringe la escogencia pública de oferentes a través de la licitación pública y la libre competencia como principio fundamental que rige la prestación de los servicios públicos domiciliarios (…)”.