Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

El Cyberlunes colombiano en cifras

pago_tarjetasEl pasado lunes 1 de diciembre se realizó en Colombia la quinta versión del Cyberlunes, iniciativa liderada por el gremio nacional de comercio electrónico, con el objetivo de promover las compras online en el país en la época decembrina; 24 horas, donde los usuarios a través de la red encontraron descuentos en línea de diferentes marcas de moda y accesorios.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE, institución privada que hoy cuenta con más de 290 empresas afiliadas y de ellas 210 Mipymes, ha creado y desarrollado esta iniciativa que en alianza con La Casa Editorial El Tiempo, como Media Partner, no sólo promueve la oferta sino que beneficia a los consumidores contando con múltiples oportunidades para investigar mercado y seleccionar su producto o servicio objetivamente, en el marco de su conveniencia de calidad, precio y tiempos de entrega.

En la versión quinta de dicha iniciativa más de 153 comercios de los cuales la mitad son Mipymes, ofrecieron más de 1.007 ofertas de productos y servicios. Se registraron 1.350.046 de visitas totales, lo que hace historia en un evento de internet, incrementándose el 48 % en relación con la versión anterior del pasado 19 de mayo. Asimismo, el tráfico en la plataforma de www.cyberlunes.com.co se incrementó en visitas únicas en 68% frente al Cyberlunes® anterior, llegando a 1.054.820.

En esta edición las cifras hablaron por sí solas, Andrés Bernal, Vicepresidente de Operaciones de PayU Latam, afirma, “a través de la plataforma de pagos de PayU Latam procesamos cerca de 150.000 transacciones exitosas y las ventas representaron alrededor de 52.000 millones de pesos colombianos, con un incremento del 50% respecto a la edición anterior del Cyberlunes® realizada el pasado 19 de mayo y un 158% respecto a un lunes regular. “

Alberto Pardo, presidente ejecutivo del gremio, afirma “definitivamente el récord de ventas online en Colombia en esta jornada ha superado las expectativas y se evidencia el crecimiento del sector para el que pronosticamos incrementos exponenciales para 2015. Con estos resultados relacionados con ofertas, tráfico y ventas se demuestra el buen momento que está viviendo el comercio electrónico en nuestro país”.

El pago electrónico fue el gran protagonista del evento, siendo las tarjetas de crédito el medio de transacción más usado con un 74%, seguido por las compras con tarjeta débito con un 24%.

Andrés Bernal, argumentó que el aumento significativo en las ventas demuestra la confianza que tienen las personas al pagar por internet. Por otro lado reveló que el monto promedio de compra fue de $355.000 y las categorías que obtuvieron mayor demanda fueron los viajes y reservas hoteleras los más comprados por los usuarios, seguido por los cupones de descuento, artículos electrónicos y artículos para el hogar.

Es un hecho que el Cyberlunes® en Colombia se ha constituido como un impulso representativo para el comercio, convirtiéndose no solo en el día de mayores ventas por canales digitales para las empresas que se vinculan, sino también es la fecha esperada por los cibernautas para hacer compras a precios mucho más económicos que en canales físicos.