Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

Desde Congreso prenden alarmas por inseguridad en Transmilenio

transmilenioEn menos de 4 años se han incrementado en 141% los hurtos dentro del sistema; mientras que en el 2011 se reportaron 323, en lo que va corrido del año van 778 casos, denunció el Representante a la Cámara por Bogotá, Carlos Eduardo Guevara.

“Los números podrían ser aún mayores porque no se cuentan los casos que no conocen las autoridades ante la complejidad y los largos procesos de denuncia que pueden durar hasta 5 horas”, puntualizó Guevara.

“El Congresista de MIRA, hace un llamado a los usuarios y autoridades para que la atención y estrategias preventivas se concentren en las estaciones donde se presentan mayores casos de hurto y lesiones personales: Calle 76, 72, 63, 22, 19, Av. Jiménez, Portal Tunal, Santa Lucía, Portal las Américas, Patio Bonito, Ricaurte, Portal Norte, Toberin, calle 100 y héroes”.

El hurto, las lesiones personales y el acoso a las mujeres, se han vuelto el problema diario de los usuarios de Transmilenio, sin contar con los problemas de congestión y accidentalidad.

Pero lo que ha llamado la atención son las cifras sobre violencia sexual o lo que es llamado injuria por vías de hecho en contra de las mujeres, que son igualmente preocupantes. Mientras que en el 2011 se presentaron 35 casos, en 2014 se han presentado 204 denuncias, lo que representa un incremento del 485%, sostuvo el Representante Guevara.

“Finalmente advertimos a las mujeres para que denuncien los casos y tengan mayor cuidado en las estaciones que presentan mayor riesgo por el número de denuncias de violencia sexual o injuria que son: Calle 63, Marly, Av Jiménez, Portal Américas, Ricaurte, Portal Norte y Calle 100”

Los comentarios están cerrados.