
Las excusas públicas In memorian fueron ordenadas por el Consejo de Estado y se postergaron debido a que no fue posible contar con la asistencia de todas las víctimas, esto es, los grupos familiares de los señores Alberto Alfredo Júbiz Hasbum, Héctor Manuel Cepeda Quintero y Norberto Hernández Romero, quienes fueron acusados del crimen de Galán por los generales retirados Miguel Maza Márquez y Óscar Peláez Carmona, entonces directores del DAS y de la DIJIN, respectivamente.
En consecuencia, el acto se reprogramará nuevamente, indicó la Fiscalía, atendiendo el mandato impartido por el Consejo de Estado en una sentencia motivada por la demanda interpuesta por las mismas víctimas de la falsa acusación, quienes fueron capturadas y encarceladas porque los investigadores judiciales aseguraron entonces que tenían vínculos con el homicidio del candidato presidencial Luis Carlos Galán.
De acuerdo con la decisión del Consejo de Estado, “el Fiscal General de la Nación y el director general de la Policía Nacional realizarán un acto solemne de presentación de excusas públicas IN MEMORIAM”, a las citadas personas porque con su actuación el Estado transgredió, “con ocasión de la privación injusta de la libertad de esas personas, sus derechos a la libertad personal, al debido proceso, a la presunción de inocencia y al buen nombre y a la honra”.
Para la ceremonia que estaba programada para este lunes en el auditorio principal de la Fiscalía en Bogotá a las tres de la tarde, se había anunciado la presencia del Fiscal General de la Nación encargado, Jorge Fernando Perdomo, y del director de Investigación Criminal e Interpol, general Jorge Enrique Rodríguez Peralta.