Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Mayor cobertura de agua potable para Guainía

aguaEl Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, y la Viceministra de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carolina Castillo, acompañaron al Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, al encuentro de seguimiento departamental de infraestructura que se llevó a cabo en la Gobernación de Guainía.

“Celebramos que se haya terminado la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable; en la que se iniciarán, en los próximos días, las pruebas de cargue de agua”, dijo el Vicepresidente.

Para optimizar el uso de la planta se esperan inversiones adicionales de 24 mil millones de pesos, de los cuales La Nación aportará 14 mil y la Gobernación 10 mil, para la construcción de tanques y redes del acueducto.

En el encuentro también se destacó que dentro del Plan Departamental de Agua serán financiados 5 proyectos rurales de acueducto, que se suman a otros 8 que ya se encuentran en ejecución.

Además, se dijo que el relleno sanitario de la capital del Guainía ya cuenta con viabilidad financiera por 3 mil millones de pesos para su adecuación. El Ministerio de Vivienda avanzará en la aprobación de los diseños definitivos del Plan Maestro de Alcantarillado.

En materia de vivienda se indicó que la alcaldía de Inírida atenderá la segunda fase de la convocatoria de las 100 mil viviendas gratis, con un lote que ya está preseleccionado para construir 300 unidades habitacionales a partir del mes de febrero del año entrante, y así beneficiar a la población más vulnerable de esta región del país.

“Con estos compromisos el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Vivienda, contribuye a la competitividad y desarrollo del departamento, llega a la población más necesitada y fortalece la equidad entre sus habitantes. Apuntarle a un nuevo país es posible”: dijo el Viceministro de Vivienda.

A la reunión liderada por Vargas Lleras también asistieron el Gobernador, Oscar Armando Rodríguez Sánchez; el Alcalde de Inírida, Oscar Delvasto Lara; y otras autoridades locales, para evaluar la gestión y ejecución de las obras de infraestructura, vivienda y agua potable en el departamento.