Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Defensoría pide envio de ayudas para damnificados por avalancha en Cauca

avalancha caucaLa Entidad recomendó a las autoridades dar prioridad a la remoción del barro para estabilizar la cuenca del río Sambingo, así como la fumigación de la zona para evitar el brote de infecciones.

Popayán, 23 de diciembre de 2014.- Alimentos, reubicación a zonas seguras y disposición de albergues fueron algunas de las peticiones más urgentes que las comunidades damnificadas por la avalancha del río Sambingo le hicieron a una comisión de la Defensoría del Pueblo que adelantó una visita humanitaria a los municipios de Bolívar y Mercaderes, en el departamento del Cauca.

De la misma forma, durante un comité de emergencia celebrado al final del día de ayer, los funcionarios de la Entidad les solicitaron a las autoridades dar prioridad a la remoción del barro represado para estabilizar la cuenca del río Sambingo, así como la fumigación de la zona para evitar el brote de infecciones. Estas solicitudes se suman a las necesidades de reconstruir los puentes y las viviendas afectadas.

Como acción urgente, la Defensoría del Pueblo pidió el traslado de nueve mujeres embarazadas, 5 de ellas ubicadas en la vereda San Lorenzo y las otras 4 en la vereda Los Milagros, para que sean atendidas en un centro de salud con las condiciones idóneas.

La comisión humanitaria de la Entidad, encabezada por el Defensor Regional Cauca, Mauricio Redondo, se encuentra en la zona apoyando las labores de atención a los damnificados, en colaboración con autoridades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Bolívar.

Hasta el momento, la avalancha ocurrida el fin de semana pasado deja como saldo 3 personas muertas, 5.000 familias afectadas (380 de ellas damnificadas ), a la vez que destruyó 110 casas, 8 puentes vehiculares, 3 puentes peatonales, 2 acueductos y la escuela ‘La Puente’. También causó daños materiales como la destrucción de unas 40 hectáreas de cultivos de maíz, yuca, plátano y frijol, y la muerte de cientos de animales domésticos.