Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Histórico y transcendental la firma del convenio para implementación del Metro: Camargo

william camargoEl director del Instituto de Desarrollo Urbano, William Camargo, catalogó como histórico y transcendental la firma de dos convenios y una carta de intención para la implementación de la Primera Línea del Metro.

“La Financiera de Desarrollo Nacional, ya ha dispuesto un equipo inicial de cuatro expertos, quienes se encargarán de acompañar al grupo del Distrito conformado por 30 personas, los cuales estarán trabajando en estas dos fases. Se va a iniciar en simultáneo la estructuración de todo el proceso de pliegos, para lograr hacia el mes siete tener finiquitado este componente junto con el tema de la estructuración”, dijo Camargo

“El trabajo de las últimas tres semanas fue justamente acordar los detalles para el suministro de información y de los desembolsos. Este proceso se suma a la fase final de la ingeniería básica avanzada el cual concluye hacia la primera semana de enero. Entramos en una fase de revisión de documentos por parte de la interventoría, para ir suministrando insumos técnicos, y pasaríamos a la ingeniería de valor que es un tema que nos ha pedido Planeación Nacional, para revisar y determinar detalladamente procesos de optimizaciones de costos para tener certeza real respecto al valor del proyecto”, manifestó el director del IDU.

“Hoy se inician siete meses de árduo trabajo, y queremos garantizar que los tres componentes en los que se ha determinado el proceso de licitación se puedan cerrar con los insumos que el Distrito ya tiene”, sostuvo Camargo.

El presidente de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), Ricardo Roa, manifestó que “en la línea de acompañar el desarrollo de la primera linea dentro de la estructuración del proyecto y la estructuración financiera. Vamos a trabajar de manera conjunta y coordinada con las entidades nacionales, para efectos de ejercer un gerenciamiento eficaz para posibilitar la ejecución de los trabajos y actividades identificados en el cronograma y hacia el mes de julio de 2015 dejar colgados los pliegos de licitación pública del Metro de Bogotá”.

Los comentarios están cerrados.