Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Alene Emere e Inés Melchor se coronaron campeones de la San Silvestre de Chía

san silvestre chiaLa Carrera Atlética San Silvestre de Chía superó todos los pronósticos logísticos, organizativos y deportivos, entregándole a Colombia la mejor despedida del año deportivo en la prueba más importante de cierre del calendario, la cual contó con la victoria de los indestronables, Alene Emere Reta, de Etiopia, e Inés Melchor, de Perú.

En la rama masculina, la prueba inició con un lote compactado integrado por Ben Mutai Kiplimo, Cosmas Rotich, Rodgerds Ondati, de Kenia, Alene Reta, de Etiopia; el mexicano Sergio Reyes, y los colombianos Miguel Amador, de Porvenir, Javier Andrés Peña, de la Policía Nacional, y Oscar Robayo, de Bogotá.

Sobre la segunda vuelta de las seis pactadas fueron los africanos Mutai y Reta, imbatibles hasta el momento en Colombia, quienes atacaron para fugarse en solitario y dejar un trio persecutor compuesto por Amador, Peña y el mexicano Reyes.

A medida que avanzaban los kilómetros, sobre el meridiano de la prueba, Reta soltó a Mutai y solo lo volvió a ver en la raya de sentencia. Lo propio ocurrió con el trio persecutor, ya que Amador, de Porvenir, soltó a sus compañeros y se llevó la tercera casilla del podio y el honor de ser el mejor colombiano.

“Siempre me preparo para correr muy duro desde el inicio y así soltar a mis rivales. Desde la segunda vuelta pude correr cómodo y fue una gran victoria, que me deja muy bien de cara a una maratón de quiero correr en México a inicios del 2015” afirmó Reta.

Quienes corrieron de atrás hacia adelante fueron Oscar Robayo, de Bogotá, y Juan Pablo Rangel, de Icec – Noxpirin, ya que finalizaron cuarto y quinto, superando a Peña y al propio mexicano Reyes, corredores que aparecieron en la punta en los primeros kilómetros.

El que no contó con suerte fue Yesid Orjuela, quien en la segunda vuelta sufrió una caída, que le dejó bastantes heridas, pero su coraje le permitieron terminar, aunque relegado de la punta.

Inés repitió el título del 2013

En la rama femenina, la competencia pactada a cuatro vueltas, arrancó con un trío de punta compuesto por Inés Melchor, de Perú; Pamela Bundotich, de Kenia, y Kathya García, de México.

Pero sobre el segundo giro, la africana y la mexicana sucumbieron al fuerte ritmo impuesto por la peruana y empezaron a perder puestos, incluso con la colombiana Angie Orjuela, quien hizo una carrera muy inteligente para recoger rivales de atrás hacia adelante. Al final fue segunda, luego de una espectacular remontada, para presentarse como la mejor colombiana.

Cuarta y quinta arribaron Ángela Figueroa, de Porvenir, y Ruby Riativa, de Bogotá, respectivamente.

Melchor al final de la carrera afirmó: “El nivel de Chía y de las colombianas es muy bueno, ya que las deportistas son muy fuertes, es el mejor cierre a un espectacular año. En el 2015 mi objetivo estará en los Juegos Panamericanos”.

La competencia que cierra el calendario de la Federación Colombiana de Atletismo mostró una nueva cara a nivel organizativo, sobre todo en el manejo de los medios de comunicación, con la implementación de un puente de fotógrafos, una zona vip de prensa y una zona de prensa móvil, con todos los servicios necesarios para el desarrollo del ejercicio periodístico.