Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Taza de desempleo en Bogotá disminuyó al 7,6%

empleoLa capital se ubicó como la segunda ciudad del país con menor desempleo, registrando una disminución que pasó de 7,8% en 2013 a 7,6% en los meses de septiembre – noviembre comparado con mismo periodo del presente año, informó La Secretaría de Desarrollo Económico.

Según el boletín de Mercado Laboral del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, elaborado con cifras del DANE, la Bogotá Humana generó 164.000 nuevos puestos de trabajo durante el trimestre analizado, donde las ramas de actividad económica que más contribuyeron en la generación de nuevos puestos de trabajo en la capital fueron la industria manufacturera (13,8%) en actividades relacionadas con la fabricación de muebles, prendas de vestir y el desarrollo de actividades de edición, así como en comercio, hoteles y restaurantes.

Con este incremento la tasa de ocupación de la ciudad se ubicó en 67,4%, la más alta registrada en el país y en los últimos 13 años de la ciudad.
“La recuperación de la micro y pequeña empresa, así como el incremento del comercio en vísperas de fin de año, han jalonado el empleo en estos sectores económicos”, señaló Hernán Ceballos, secretario (e) de Desarrollo Económico.

La tasa global de participación que indica la oferta de personas dispuestas a trabajar aumentó 1,5 puntos porcentuales y se ubicó en el trimestre móvil en 72,9%, cifra superior a la obtenida por las trece principales áreas metropolitanas (69%). Al respecto, Ceballos resaltó que “la presión en el mercado laboral bogotano y la importante reducción del desempleo implica una gran participación del sector productivo en la incorporación laboral”.
Según el boletín, las ciudades con mayor tasa de desempleo son Quibdó (15,3%) y Armenia (12,6%).

Finalmente, el boletín destaca que la población inactiva en la capital disminuyó 3,9%, situación explicada por la reducción en las personas que expresaron estar estudiando (87.000 menos) y realizando oficios del hogar (64.000 menos). Este último dato muestra la incorporación cada vez más sistemática de las mujeres en el mercado de trabajo de la capital.