Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Más de 37.000 personas se beneficiarán con eliminación de reversible por la Séptima

contraflujoMás de 37.000 usuarios del transporte público que van hacia el sur por vías como la carrera 11 y la 13, se beneficiaran con la eliminación el próximo 6 de enero, del reversible por la carrera Séptima, que funciona entre las 5 de la tarde y las 8 de la noche.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la nueva medida beneficiaría a más de 14 mil personas por hora y contribuiría a un mejoramiento en los tiempos de desplazamiento de la ciudad, ya que actualmente, el reversible de la Séptima obliga a miles de vehículos a desplazarse sentido norte-sur a una velocidad promedio de 11km/h en las Carreras 11 y 13.

“Detectamos que los atropellos de peatones aumentaron el 18 por ciento. La prioridad son los peatones, las bicicletas y los pasajeros del transporte público, por encima del carro particular”, explicó el ingeniero de la Secretaría de Movilidad Felipe Gómez.

La Secretaría de Movilidad considera innecesario mantener el contraflujo por la carreta Séptima, que en la actualidad se aplica de lunes a viernes de 5 a 8 pm y que funciona en un único sentido, de sur a norte.

La decisión se tomó tras los buenos resultados del carril preferencial para buses que opera en este corredor, que redujo el tiempo de desplazamiento del transporte público, y adicional, la desaparición de 46 rutas del antiguo transporte colectivo permitió mejorar la movilidad.

“Se hace necesario reducir la accidentalidad en el período de las 5:00 a las 8 p.m., que ha tenido un incremento de un 64% en atropellos del año 2011 a 2014, así como priorizar la circulación del transporte público, en el cual se movilizan a esta hora y por este corredor aproximadamente 37.000 usuarios”, según señala la resolución emitida por la entidad.

Según Fernando Rojas, experto en movilidad, “Las personas que vienen de norte a sur en horas de la tarde tienen el mismo derecho para moverse por Bogotá”, y añadió que “Lo importante es que el Distrito tenga una campaña de pedagogía muy fuerte para explicar el cambio, y que la señalización que se tenga sea apropiada para evitar accidentes”, manifestó el experto.

Para Darío Hidalgo, exsubgerente de Transmilenio e investigador de Embarq, la medida del siglo pasado convierte al carro en rey y al transporte público en súbdito, “por eso se quitó el de mediodía en 1999, así como los peligrosos reversibles que llevaban carros en contravía hasta la 140”.

Más de 14 mil personas se beneficiarán con el mejoramiento en los tiempos de desplazamiento, pues la medida aumentará la velocidad promedio que en la actualidad es de 11km/h a 20km/h entre las carreras 11 y 13.

Desde el 6 de enero la medida se hará válida y se espera que con ella también mejore la movilidad de las vías cercanas como la Avenida Caracas.