Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

No puede haber impunidad en proceso de paz : asesor del gobierno Ben Ami

Ben AmiEl excanciller israelí Shlomo Ben Ami, uno de los asesores del presidente, Juan Manuel Santos, en el proceso de paz que se realiza en La Habana, Cuba con la guerrilla de las FARC, dijo que para garantizar la transparencia de los diálogos, y lograr el apoyo internacional en la etapa del posconflicto, deberá contemplarse las condenas para máximos cabecillas del grupo insurgente.

El asesor enfatizó en que es necesario el proceso judicial pue considera, «inverosímil pensar que después de esta historia de conflicto no haya condenas».

«La posibilidad de que no haya terrorismo y se pueda llegar a un cese el fuego bilateral es más cercana que antes. Los avances en las negociaciones indican que la desconexión entre guerra en Colombia y lo que se está negociando en Cuba se tiene que acabar», expresó Shlomo Ben Ami.

«Tendrá que haber condenas, eso lo exige la razón, la lógica, la opinión pública y la comunidad internacional», aseveró.

Además descartó que hoy en día se pueda aplicar una amnistía total tras el fin de un conflicto armado porque «puede aparecer un juez en otra parte del mundo y demandar a las FARC».

Para Ben Ami, las negociaciones de paz, que se desarrollan desde hace 25 meses en La Habana, han llegado «a la hora de la verdad» tras haber alcanzado preacuerdos en tres de los cinco puntos de la agenda, referentes a tierras, participación política y drogas y cultivos ilícitos.

Consideró además que los negociadores de ambas partes deben ahora cerrar el punto de la agenda, que reconocerá a las víctimas de ambas partes, y abrir el quinto y último punto, sobre el fin del conflicto.

«Es la recta decisiva donde se tocan los temas sensibles», aseveró Ben Ami.

El excanciller israelí también habló, sobre la necesidad de aplicar una justicia transicional tras la firma de un eventual acuerdo que «sea creíble» y «tenga el aval de la comunidad internacional y que no haya impunidad».