La Procuraduría General de la Nación, destituyó e inhabilitó por 13 años al presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera Vergara, por presuntas irregularidades en el proceso de licitación para escoger el quinto operador del servicio público de transporte de la ciudad de Cali.
La investigación adelantada por el órgano de control, permitió establecer que el presidente de Metrocali evadió el proceso licitatorio para escoger al quinto operador que se encargaría de “la explotación y la prestación del 15% del servicio público de transporte de pasajeros dentro del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali, pues en su lugar adicionó dos de los contratos de concesión ya existentes”.
Según la Procuraduría, el 16 de noviembre de 2006 se adjudicó a cuatro oferentes la concesión relativa al 85% del servicio público de transporte masivo de pasajeros y se declaró parcialmente desierta la misma licitación frente al 15% restante del MIO, circunstancia que exigía adelantar un proceso licitatorio para escoger al concesionario que se encargaría de este servicio. No obstante, el entonces presidente optó por suscribir las cuestionadas adiciones.
En consecuencia, el 16 y 27 de septiembre de 2011 se suscribieron las adiciones en las que se asignó el 8% y el 7%, respectivamente, de la flota de referencia del mencionado sistema de transporte sin justificación alguna.
Dentro de la misma decisión disciplinaria se destituyó e inhabilitó por 12 años al señor Rodrigo Salazar Sarmiento, en su condición de jefe de la Oficina Jurídica de Metrocali, por su presunta responsabilidad en la aprobación de la suscripción de las cuestionadas adiciones.
Para la Procuraduría el funcionario Salazar contribuyó con su actuación a que se evadiera la licitación pública como modalidad de selección que correspondía surtir para escoger el quinto operador encargado del 15% de la explotación y la prestación del servicio público de transporte de pasajeros dentro del sistema integrado de Transporte Masivo de Cali.