Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Suspenden por siete meses al alcalde de Puerto Wilches-Santander

alcalde puerto wilchesLa Procuraduría General de la Nación confirmó la suspensión por el término de siete meses impuesta al señor Germán Hernando Durán Caicedo, alcalde de Puerto Wilches, departamento de Santander, por vulnerar el derecho fundamental de asociación sindical a cuatro funcionarios de la administración municipal.

Según la investigación adelantada por el órgano investigador, se estableció que en su condición mandatario municipal el señor Durán Caicedo declaró insubsistente el nombramiento de funcionarios adscritos a su despacho que gozaban de fuero sindical por pertenecer a los sindicatos Sinalserpub y Ustropwl.
“La Procuraduría consideró que el alcalde para el periodo 2012-2015 actuó sin el debido cuidado y precaución, pues antes de proceder a terminar la relación laboral de los cuatro funcionarios sindicalizados debió solicitar ante el juez laboral de la jurisdicción el levantamiento del fuero que ostentaban”, señaló la Procuraduría.

A juicio del órgano de control el mandatario municipal obró con negligencia, pues debió percatarse de las situaciones administrativas de los trabajadores a su cargo y actuar acorde a la obligación legal y constitucional que le asistía como primera autoridad.

La Procuraduría calificó su falta como grave, cometida a título de culpa grave, por omitir en su actuar el cuidado y la diligencia que se exige a los servidores públicos para el cumplimiento de la función encomendada.