Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Farc confirman reanudación del ciclo 32 de conversaciones de paz en La Habana

A través de un comunicado, el grupo guerrillero de las Farc-EP anunciaron que entre el 15 y el 18 de enero sostuvieron con representantes de las delegaciones del Gobierno Nacional en las conversaciones de paz que se adelantan en La Habana, Cuba, varias reuniones para intercambiar visiones iniciales sobre los puntos que faltan por acordar y la metodología de trabajo a seguir en la reanudación del ciclo 32 de los diálogos.

El grupo guerrillero, a través de un comunicado señaló que, “Se acordó que el próximo ciclo iniciará el 2 de febrero”.

Así mismo informaron que el 10 de febrero los expertos que integran la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas entregarán “sus informes y los relatores harán entrega y presentarán el informe síntesis”, reseña el comunicado.

Adicionalmente, se acordaron que el 11 de febrero las delegaciones recibirán la segunda delegación de organizaciones, en el marco del trabajo de la sub comisión de género.

Por último, se acordó que durante el ciclo las delegaciones discutirán el alcance y metodología de trabajo de la sub comisión del punto3 “Fin del conflicto”.

Los diálogos de paz con las FARC, en receso desde el 17 de diciembre, se retomarán luego de la histórica tregua unilateral e indefinida que decidió iniciar el grupo insurgente a partir del 20 de diciembre.

“Este encuentro “a puerta cerrada”, previo al comienzo del ciclo 32 de las conversaciones, será “similar” a otros que las partes realizaron otras veces para, que tienen lugar en la capital cubana, con Cuba y Noruega como garantes”, informaron a través de un comunicado.

El grupo de plenipotenciarios del gobierno Santos estará encabezado por Humberto de la Calle, y contará con la presencia del Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz, mientras que los voceros del ciclo 32 de las negociaciones de La Habana por parte de la guerrilla de las FARC, estará liderado por Iván Márquez, segundo al mando de los rebeldes y presente en Cuba desde que comenzaron las discusiones en noviembre de 2012.

Hasta ahora el gobierno y las FARC han consensuado tres temas: reforma rural, participación política de la guerrilla y solución al problema de las drogas ilícitas. Resta cerrar el capítulo sobre las víctimas, así como debatir el abandono de las armas y el mecanismo para refrendar un eventual acuerdo de paz.

Los comentarios están cerrados.