Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Tráfico ilegal de bienes en la frontera con Venezuela disminuyó en un 40% en el 2014

fronteraEl control en el ingreso de mercancía al país de manera ilegal en las fronteras, permitió que más de 40.470 millones de pesos fueran recuperados en mercancía como calzado, licores, cigarrillos, confecciones e hidrocarburos, todo esto gracias a la labor que se ha venido efectuando desde agosto del año anterior.

Los diferentes operativos han permitido en las fronteras de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca y Vichada la captura de 7 estructuras criminales, 44 personas y otras 209 en flagrancia.

Es por esto que en productos como el arroz y en los controles establecidos, se ha ganado la confianza del mercado y de los productores, quienes buscan el incremento del consumo del mercado local. De ésta forma, con más de 7 operaciones se ha dado un fuerte golpe a las bandas criminales.

Durante el 2015 se incrementarán los operativos en la lucha contra el contrabando y el control de mercancía ilegal, siendo la bandera de la POLFA y la Policía Nacional el compromiso en las fronteras que rodean todo el pueblo Colombiano.