Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Vecinos al estadio El Campín denuncian «piques» ilegales

piques ilegales

Según relatan varios vecinos del barrio El Campín, entre las carreras 30 y 24, alrededor de unas 300 motocicletas se reúnen para realizar piques ilegales tanto en horas de la mañana como en la noche.

Iván Perdomo, vecino del sector, expresó en diálogo con Caracol Radio que la calle donde los motociclistas practican las carreas ilegales la han tomado como una pista de carreras que pondría en riesgo a la comunidad.

“Esta práctica pone en alto riesgo a la comunidad y a los mismos motociclistas porque es una actividad que no tiene las condiciones mínimas de protección», expresó Perdomo.

Tras la denuncia de los vecinos del sector, la Policía de Transito de Bogotá comentó que estas carreras no cuentan con los permisos establecidos, por lo tanto, reforzarán los operativos en esa zona de la ciudad para evitar estas prácticas ilegales.

Los conductores de vehículos modificados suelen reunirse en sitios estratégicos como la calle 26 y la avenida Boyacá con calle 170 para realizar los conocidos ‘piques’. Dentro de las infracciones de tránsito que son cometidas por estos conductores están las maniobras peligrosas, exceso de velocidad y las modificaciones a sus vehículos.

El pasado mes de noviembre, en medio de estas carreras ilegales, un habitante de la calle perdió la vida en el centro de la ciudad.